Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4111
Título : Descripción de la Situación de las Afiliaciones y Prestaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pandemia Covid19 del Cantón Jipijapa, 2021
Autor : Merchán Ponce, Narda Paola
Gencón Moreno, María Julieta
Palabras clave : Afiliaciones
Prestaciones
Fecha de publicación : 13-sep-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : Gencón Moreno María Juliet 2022 Descripción de la Situación de las Afiliaciones y Prestaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pandemia Covid19 del Cantón Jipijapa, Jipijapa-Unesum.Posrado 92pg
Resumen : El trabajo estuvo orientado a analizar la situación de las afiliaciones y prestaciones del IESS en pandemia covid19 de Jipijapa 2021, donde el problema central es conocer sus efectos en la sostenibilidad de los seguro de salud, invalidez, vejez y muerte y le sumamos la carencia de análisis de la información desde nivel local. La investigación se desarrolló en el Hospital del Día IESS Jipijapa, mediante un diseño descriptivo documental sobre el impacto de la pandemia covid19. La unidad de análisis estuvo constituida por diversos indicadores generados por el comportamiento y las diferentes prestaciones que tuvo que desembolsar la Institución en periodo de pandemia. Como resultados del trabajo la pandemia generó un impacto de orden económico producido por la disminución del número de afiliados y gastos generados tanto por atención de enfermos de covid19 como por subsidios de enfermedad, desempleo, gastos de mortuoria y montepío. Se produjo encarecimiento de los costos de atención, debido al descenso en las atenciones, estas fueron orientadas a casos covid19. Este acontecimiento desencadenó que la facturación de la unidad decaiga en relación a los años anteriores cuando inició la pandemia, estaba por encima de 2 millones de dólares. En el IESS Jipijapa la pérdida de afiliados estuvo marcada en la relación laboral privada; en el sector voluntario y público más bien hubo estancamiento en sus afiliaciones. Llamativo fue el crecimiento de los beneficiarios bajo relación de trabajo semicontributiva, que no tienen cobertura del IESS, pero pueden recibir atención médica en la Institución con cargo al Estado.
Descripción : The work was oriented to analyze the situation of the affiliations and benefits of the IESS in pandemic covid19 of Jipijapa 2021, where the central problem is to know its effects on the sustainability of health insurance, disability, old age and death and the lack of analysis of information from the local level. The research was developed in the Hospital del Día IESS Jipijapa, through a descriptive documentary design on the impact of the covid19 pandemic. The unit of analysis was constituted by different indicators generated by the behavior and the different benefits that the Institution had to disburse during the pandemic period. As a result of the work, the pandemic generated an economic impact produced by the decrease in the number of affiliates and expenses generated by the care of covid19 patients, as well as by sickness subsidies, unemployment, funeral and funeral expenses. The cost of care increased, due to the decrease in the number of services, which were oriented to covid19 cases. This event caused the unit's invoicing to decline in relation to previous years when the pandemic began, it was over 2 million dollars. In IESS Jipijapa the loss of affiliates was marked in the private labor relationship; in the voluntary and public sector there was rather stagnation in their affiliations. The Growth of beneficiaries under the employement relationship, who are not covered by the IESS, but can receive medical attention in the Institution at the expense of the State, was strikin
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4111
Aparece en las colecciones: Tesis en Administración Publica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS UNESUM MAP JULIETA GENCON.pdfTesis de Texto Completo9,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons