http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4110
Título : | “Gestión administrativa y calidad educativa en programas de maestrías de la Universidad Estatal del Sur de Manabí” |
Autor : | Rodríguez Rodríguez, Alberto Parrales Quimis, Kerly Vanessa |
Palabras clave : | Manual eficiencia |
Fecha de publicación : | 13-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Parrales Quimis Kerly Vanessa(2022)“Gestión administrativa y calidad educativa en programas de maestrías de la Universidad Estatal del Sur de Manabí”.Jipijapa-Unesum.Posgrado.161pg |
Resumen : | El presente trabajo investigativo persigue el objetivo de proponer un manual de gestión administrativa que contribuya con la calidad educativa de los programas de maestría ofertados en el Instituto de Posgrado de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, partiendo de la caracterización epistemológica de la gestión pública y los referentes teóricos de la calidad educativa, para así diagnosticar la situación actual del lugar de estudio y por ende formular las acciones correctivas. Cabe recalcar que es una investigación estadística descriptiva no experimental con enfoque cualitativo y cuantitativo, donde se aplicaron los métodos análisis – síntesis e inducción – deducción, a su vez se requirió utilizar las técnicas de encuesta y observación que dieron fundamento a la información recolectada. Es así, que los resultados evidenciaron desconocimiento, desorganización e improvisación en los procesos administrativos de las coordinaciones académicas debido a la carencia de un instrumento de gestión que guíe las actividades del personal. Se concluye indicando que la institución de estudio debe reformular sus movimientos administrativos con la finalidad de generar un impacto positivo en la satisfacción y confiabilidad de todos los involucrados al proveerse de un servicio eficiente, con un sistema pedagógico apto a las exigencias del mercado educativo, por lo que se recomienda a los centros de educación superior coordinar todas sus acciones en función de la planeación, control, dirección y evaluación. |
Descripción : | The objective of this investigation project is to propose an administrative management manual that contributes to the educational quality of the master's programs offered at the Postgraduate Institute of the Universidad Estatal del Sur de Manabí, based on the epistemological characterization of public management and theoretical references of educational quality with the finality to diagnose the current situation of the place of study and therefore formulate corrective actions. It is a non-experimental descriptive statistical research with a qualitative and quantitative approach, where the analysis - synthesis and induction - deduction methods were applied, in turn it was required to use the survey and observation techniques that gave foundation to the information collected. The results showed ignorance, disorganization and improvisation in the administrative processes of the academic coordination due to the lack of a management instrument that guides the activities of the staff. In conclusion, its necessary indicating that the study institution must reformulate its administrative movements to generate a positive impact on the satisfaction and reliability of all those involved to finally providing an efficient service, with a pedagogical system suitable for the demands of the educational market. Is recommend for higher education centers is to coordinate all their actions in the function of planning, control, direction and evaluation. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4110 |
Aparece en las colecciones: | Tesis en Administración Publica |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS KERLY - final.pdf | Tesis a texto completo | 4,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons