http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4107
Título : | Estrategia didáctica y el desarrollo de la expresión oral en niños de cinco años |
Autor : | Parrales Pincay, Irma Gisella López Villafuerte, Nora Mercedes |
Palabras clave : | estrategia didáctica expresión oral |
Fecha de publicación : | 13-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | López Villafuerte Nora Mercedes (2022) Estrategia didáctica y el desarrollo de la expresión oral en niños de cinco años . Jipijapa - Unesum. Posgrado. 117pg |
Resumen : | El desarrollo de la expresión oral, otorga al individuo habilidades del aprendizaje relacionadas a la locución de ideas, sentimientos y conocimientos de manera espontánea y reflexiva. Por tanto, en el presente estudio se planteó determinar una estrategia didáctica que contribuya al desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la Unidad Educativa Fiscal Jipijapa, la misma que permite dar solución a las deficiencias de la expresión oral, facilitando la participación en actos de habla, fortaleciendo la comprensión de conceptos, adquisición de nuevo vocabulario e interacción activa en diferentes entornos sociales. La metodología tuvo un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, la población y muestra se conformó por 62 individuos entre ellos director, docente y niños de 5 años. Los resultados determinaron que la expresión oral es una habilidad fundamental del pensamiento lógico de cualquier ciudadano, ya que por medio de esta destreza es posible dirigirse al sentimiento y a la razón. La estrategia propuesta se basó en los juegos verbales como trabalenguas, rimas y canciones, considerando que a través de la práctica docente se mejora la expresión oral de los educandos, logrando resultados de aprendizaje significativos. Se concluye que es necesario desarrollar la expresión oral en los niños de 5 años, mediante el diseño de estas estrategias se puede superar las falencias, como la timidez e inseguridad, por ende, proyecta un pensamiento claro frente a un contexto determinado. Además, con el monitoreo, acompañamiento y evolución se toman decisiones objetivas y acertadas para lograr mejorar el aprendizaje. |
Descripción : | The development of oral expression, gives the individual learning skills related to the expression of ideas, feelings and knowledge in a spontaneous and reflective way. Therefore, in the present study it was proposed to determine a didactic strategy that contributes to the development of oral expression in 5-year-old children of the Jipijapa Fiscal Educational Unit, the same that allows to solve the deficiencies of oral expression, facilitating participation in speech acts, strengthening the understanding of concepts, acquisition of new vocabulary and active interaction in different social settings. The methodology had a mixed qualitative-quantitative approach, the population and sample consisted of 62 individuals, including the director, teacher, parents, and 5-year-old children. The results determined that oral expression is a fundamental skill of the logical thinking of any citizen, since through this skill it is possible to address feeling and reason. The proposed strategy was based on verbal games such as, tongue twisters, rhymes and songs, considering that through teaching practice the oral expression of students is improved, managing to improve learning results. It is concluded that it is necessary to develop oral expression in 5-year-old children, since the design of these strategies overcomes shortcomings, such as shyness, insecurity, therefore, projects a clear thought in front of a given context. In addition, with monitoring, support and evolution, objective and correct decisions are made to improve learning. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4107 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS OFICIAL NORA MERCEDES LÓPEZ VILLAFUERTE.pdf | Tesis a Texto Completo | 4,88 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons