Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4106
Título : Estrategia metodológica para desarrollar la comprensión lectora en niños de quinto de básica de la Unidad Educativa Elías Cedeño Jerves
Autor : Delia Georgina, Bravo Bonoso
Lilia María, García Gualotuña
Palabras clave : Enseñanza-aprendizaje
estrategia metodológica
Fecha de publicación : 13-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Lilia María García Gualotuña(2022)Estrategia metodológica para desarrollar la comprensión lectora en niños de quinto de básica de la Unidad Educativa Elías Cedeño Jerves.Jipijapa-Unesum.Posgrado.94pg
Resumen : El propósito del presente estudio contempla la aplicación de una estrategia metodológica para desarrollar la comprensión lectora, en los alumnos de quinto año de educación básica; en la asignatura de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa “Elías Cedeño Jerves”, para atenuar la problemática detectada como la débil práctica de análisis literarios sin capacidad de dominar las palabras, la comprensión, que por ende, sería automática, se presenta la propuesta enfocada en desarrollar con facilidad la comprensión para mejorar los hábitos de lectura; es decir, se trata de diagnosticar el nivel actual del desarrollo de la comprensión lectora para lograr este objetivo, que contempla su importancia por cuanto trata de una temática de gran valor didáctico y pedagógico como es la construcción del conocimiento bajo un enfoque diferente de ver la educación, por cuanto relaciona la teoría, la práctica y sobre todo pretende integrar los saberes al proceso de formación de los estudiantes,. La metodología empleada fue de nivel correlacional, los métodos de investigación se basaron en el histórico-lógico, Inductivo-deducción, entrevista y encuestas de carácter cuantitativo que se complementó con una técnica cualitativa, con el fin de entregar una visión más completa del estudio. Los resultados de esta propuesta se determinaron a través de la relación entre las estrategias metodológicas, las capacidades y la praxis declarativa docente, se analizaron algunas propuestas no explícitas y se valoraron las diferencias existentes en la conceptuación de la comprensión lectora y su enseñanza por parte de los docentes que laboran en el este nivel educativo.
Descripción : The purpose of this study contemplates the application of a methodological strategy to develop reading comprehension in fifth-year basic education students; in the subject of Language and Literature of the Educational Unit "Elías Cedeño Jerves", to mitigate the problem detected as the weak practice of literary analysis without the ability to master words, comprehension, which therefore would be automatic, the proposal is presented focused on easily developing comprehension to improve reading habits; that is, it is about diagnosing the current level of development of reading comprehension to achieve this objective, which contemplates its importance because it deals with a topic of great didactic and pedagogical value such as the construction of knowledge under a different approach of seeing the education, as it relates theory, practice and above all it aims to integrate knowledge into the process of student training. The methodology used was correlational, the research methods were based on the historical-logical, inductive-deduction, interview and quantitative surveys that were complemented with a qualitative technique, in order to provide a more complete view of the study. The results of this proposal were determined through the relationship between methodological strategies, capacities and declarative teaching praxis, some non-explicit proposals were analyzed and the existing differences in the conceptualization of reading comprehension and its teaching by students were assessed. teachers who work at this educational level.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4106
Aparece en las colecciones: Tesis de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE LILIA GARCIA.pdfTesis a Texto Completo1,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons