Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4085
Título : CLIMA LABORAL Y PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN ROCAFUERTE
Autor : MACÍAS LOOR, FÉLIX IGNACIO
DE LA TORRE VÉLEZ, IVÁN JOSÉ
Palabras clave : clima laboral
productividad
Fecha de publicación : 13-sep-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : DE LA TORRE VÉLEZ IVÁN JOSÉ 2022 CLIMA LABORAL Y PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN ROCAFUERTE Jipijapa-Unesum.Posrado 83pg
Resumen : RESUMEN El clima laboral se refiere a las condiciones en que se llevan a cabo las actividades de una organización, e incide directamente en los niveles de productividad de los trabajadores, en la administración pública estas variables adquieren una mayor importancia por lo que se trata del manejo de recursos públicos y servicios a los ciudadanos. En el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Rocafuerte se establece la necesidad de estudiar cómo se presentan los conceptos mencionados, es así que el objetivo de esta investigación es evaluar el clima laboral y la productividad del personal de trabajo del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Rocafuerte. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva con un enfoque cuali-cuantitativo, haciendo uso del método inductivo y la técnica de la encuesta, misma que fue dirigida a los empleados y la entrevista, que se realizó al director del departamento de talento humano, la muestra se estableció en 51 funcionarios del GAD. Entre los principales resultados se mencionan la existencia de adecuados indicadores de clima laboral en la institución, así como niveles moderados de productividad reportados, sin embargo, se pudieron identificar ciertas falencias, en la cooperación, el reconocimiento del trabajo realizado y la remuneración, por lo que es necesario que se implementen acciones para fortalecer estas variables en el GAD Rocafuerte.
Descripción : The work environment refers to the conditions in which the activities of an organization are carried out, and directly affects the productivity levels of workers, in public administration these variables acquire greater importance because of the management of public resources and services to citizens. In the Decentralized Autonomous Government of Rocafuerte Canton there is a need to study how the mentioned concepts are presented, so the objective of this research is to evaluate the work environment and the productivity of the working staff of the Decentralized Autonomous Government of Rocafuerte Canton. The methodology used is descriptive with a qualitative-quantitative approach, using the inductive method and the technique of employee survey and interview with the director of the human talent department, the sample is established in 51 officials of the GAD. Among the main results, adequate work climate indicators in the institution are mentioned, as well as moderate levels of productivity reported, however, certain shortcomings could be identified, such as cooperation, recognition of work done and remuneration, so it is necessary to implement actions to strengthen these variables in the GAD Rocafuerte.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4085
Aparece en las colecciones: Tesis en Administración Publica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS IVAN DE LA TORRE EMPASTADO (1).docxTesis de Texto Completo1,44 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons