http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4081
Título : | “Estrategias TIC´s de semi-automatización de la Gestión Administrativa y los Procesos de Legalización de Tierra en el Departamento Legal del GAD Jipijapa” |
Autor : | Loor Carvaja, Viviana Moreira Cedeño, Gisella Elizabeth |
Palabras clave : | Estrategias TIC´s Administración Pública |
Fecha de publicación : | 13-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Moreira Cedeño Gisella Elizabeth 2022 “Estrategias TIC´s de semi-automatización de la Gestión Administrativa y los Procesos de Legalización de Tierra en el Departamento Legal del GAD Jipijapa” jipijapa-Unesum.Posrado 87pg |
Resumen : | En las últimas décadas, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) ha producido sagaces trasformaciones en el contexto laboral y empresarial. La dotación de infraestructuras tecnológicas y el acceso a éstas, sobre todo en los países en vías de desarrollo, trae consigo desafíos inéditos a la organización de las organizaciones de administración pública y su personal debido a la falta de capacitación y las malas prácticas administrativas. Debido a estas actualizaciones, quienes ejercen las prácticas administrativas clásicas y contemporáneas en una institución pública o privada han tenido que someterse a variaciones en la ejecución de sus roles organizacionales, consiguiendo que se entorpezcan muchos de los procedimientos previamente establecidos. Por tanto, investigar el comportamiento de una organización ante la implementación de estrategias TIC´s de semiautomatización en la Gestión Administrativa permitiría a los servidores públicos y privados conocer la realidad organizacional del uso de estos recursos tecnológicos y el impacto que generaría en los trabajadores y los individuos vinculados a la legalización de tierras. La presente investigación determinó mediante una metodología cuantitativa, un enfoque histórico lógico y un modelo descriptivo que la construcción de una estrategia TIC´s de semi automatización del proceso de gestión administrativa permitiría el aprovechamiento de recursos y mejoraría la eficiencia del proceso de legalización de tierras en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Jipijapa. |
Descripción : | In recent decades, the use of Information and Communication Technologies (ICTs) has produced sagacious transformations in the labor and business context. The provision of technological infrastructures and access to them, especially in developing countries, brings with it unprecedented challenges to the organization of public administration organizations and their personnel due to lack of training and bad administrative practices. Due to these updates, those who exercise classic and contemporary administrative practices in a public or private institution have had to undergo variations in the execution of their organizational roles, thus hindering many of the previously established procedures. Therefore, investigating the behavior of an organization before the implementation of ICT strategies of semi-automation in Administrative Management would allow public and private servants to know the organizational reality of the use of these technological resources and the impact that it would generate on workers and employees. individuals linked to the legalization of land. The present research determined through a quantitative methodology, a logical historical approach, and a descriptive model that the construction of an ICT strategy for semi-automation of the administrative management process would allow the use of resources and improve the efficiency of the land legalization process. in the Autonomous Decentralized Government of Jipijapa |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4081 |
Aparece en las colecciones: | Tesis en Administración Publica |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FINAL EMPASTADO - MAESTRÍA EN AMINISTRACIÓN PÚBLICA - GISELLA MOREIRA - UNESUM.pdf | Tesis de Texto Completo | 2,62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons