http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4080
Título : | Estrategias metodológicas del aula invertida para motivar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes |
Autor : | Intriago Macías, Carlos Dámaso Anzules Andrade, Wendy Velena |
Palabras clave : | aprendizaje significativo innovación |
Fecha de publicación : | 13-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Anzules Andrade Wendy Velena (2022) Estrategias metodológicas del aula invertida para motivar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes . Jipijapa - Unesum. Posgrado. 150pg |
Resumen : | La estrategia del aula invertida es una metodología activa que potencia el desempeño y la motivación de los alumnos. En tal sentido, los nuevos paradigmas educativos apuntan a una enseñanza centrada en el estudiante y que su nivel de desarrollo sea totalmente significativo. Es por esta razón que se llevó a cabo el estudio apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, como instrumentos valiosos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para el desarrollo de este trabajo, se utilizó la investigación de tipo cuali-cuantitativa, además se empleó la metodología Desk Research, considerando los métodos de análisis-síntesis, partiendo de una revisión sistemática de la literatura científica basada en la exploración de estudios sobre el tema y su posterior análisis. El objetivo de la investigación consistió en implementar una estrategia metodológica enfocada en el aula invertida para la motivación del proceso de enseñanza-aprendizaje respecto al método tradicional de enseñanza para promover el consumo y producción de recursos educativos de innovación, se utilizaron como instrumentos de recolección de datos la encuesta y el cuestionario a la población establecida de 70 estudiantes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa “Quince de Octubre”. Se concluyó a partir de los resultados obtenidos que la estrategia metodológica de aula invertida aumenta el nivel de motivación de los estudiantes, a la vez que desarrollan habilidades y destrezas para su formación integral mejorando el rendimiento académico al potenciar el rol del desempeño del docente como guía y tutor en el logro de los niveles máximos de aprendizaje. |
Descripción : | The flipped classroom strategy is an active methodology that enhances student performance and motivation. In this sense, the new educational paradigms aim at a teaching centered on the student and that their level of development is totally significant. It is for this reason that the present study was carried out with the support of Information and Communication Technologies, as valuable instruments that complement the teaching-learning process. For the development of this work, a qualitative-quantitative type of research was used, in addition, the Desk Research methodology was employed, considering the analysis-synthesis methods, starting from a systematic review of the scientific literature based on the exploration of studies on the subject and their subsequent analysis. The objective of the research consisted of implementing a methodological strategy focused on the inverted classroom for the motivation of the teaching-learning process with respect to the traditional teaching method to promote the consumption and production of innovation educational resources, the survey and the questionnaire were used as data collection instruments to the established population of 70 students of the second year of high school of the Educational Unit "Quince de October". It was concluded from the results obtained that the inverted classroom methodological strategy increases the level of motivation of students, while developing skills and abilities for their integral formation, improving academic performance by enhancing the role of the teacher's performance as a guide and tutor in the achievement of maximum learning levels. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4080 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS WENDY ANZULES ANDRADE.pdf | Tesis a Texto Completo | 2,62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons