http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4071
Título : | Estrategia didáctica para contribuir al aprendizaje significativo de Matemática en los alumnos de sexto año |
Autor : | Muñoz Ponce, Holguer José León Véliz, Liliana Noemi |
Palabras clave : | aprendizaje significativo estrategia didáctica |
Fecha de publicación : | 13-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | León Véliz Liliana Noemi (2022) Estrategia didáctica para contribuir al aprendizaje significativo de Matemática en los alumnos de sexto año . Jipijapa - Unesum. Posgrado. 106pg |
Resumen : | La presente investigación tuvo como fin analizar la aplicación adecuada de las estrategias didácticas en los diferentes programas educativos, considerándola una herramienta fundamental de enseñanza -aprendizaje en todas las áreas de conocimiento con los estudiantes de sexto año de educación básica. Para el logro de dicho propósito se realizó una investigación organizada, objetiva, sistematizada, real y de involucración con el medio, sin afectarlo en él mismo, pero que permitió evidenciar el grado de innovación y utilización de estrategias de aprendizajes matemáticos aplicados por los docentes del área de las ciencias exactas, y, como estas tienen una incidencia directa con el desarrollo del aprendizaje matemático en el alumnado, así como también, determinar el grado de motivación e interés por aprender que demuestran los estudiantes. De la misma manera, la metodología utilizada para tal efecto adoptó un enfoque cualitativo para conocer el criterio y experiencias narrativas por parte de los docentes y un enfoque cuantitativo para determinar estadísticamente el nivel de aprendizaje significativo en este segmento de los estudiantes, todo esto basado en los métodos empírico, histórico/lógico, análisis/síntesis. Este proceso se fortalece con el estudio bibliográfico y de referencia teórica de las definiciones conceptuales y los beneficios de la estrategias didácticas generales y matemáticas, su adecuada organización y selección, su grado de impacto, el reconocimiento de su importancia y gravitación en el hacer educativo, permitiendo realizar una propuesta de mejora, basada en el juego como principal recurso o aliado para el lograr el desarrollo de aprendizajes significativos en las matemáticas. |
Descripción : | The purpose of this project was to analyze the adequate application of didactic strategies in the different educational programs, considering it a fundamental teachinglearning tool in all areas of knowledge with students in the sixth year of basic education. To achieve this purpose, an organized, objective, systematized, real investigation of involvement with the environment was carried out, without affecting it itself, but which made it possible to demonstrate the degree of innovation and use of mathematical learning strategies applied by the teachers of the area of exact sciences, and how these have a direct impact on the development of mathematical learning in students, as well as determining the degree of motivation and interest in learning that students demonstrate. In the same way, the methodology used for this purpose adopted a qualitative approach to know the criteria and narrative experiences by the teachers and a quantitative approach to statistically determine the level of significant learning in this segment of the students, all based on the Empirical, Historical / Logical, Analysis / Synthesis methods. This process is strengthened with the bibliographic study and theoretical reference of the conceptual definitions and the benefits of the general and mathematical didactic strategies, their adequate organization and selection, their degree of impact, the recognition of their importance and gravitation in educational activities, allowing to make a proposal for improvement, based on the game as the main resource or ally to achieve the development of significant learning in mathematics. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4071 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FINAL LILIANA LEÓN VELIZ..pdf | Tesis a Texto Completo | 2,89 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons