Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4060
Título : ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS ALUMNOS DE NOVENO AÑO BÁSICO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS ALUMNOS DE NOVENO AÑO BÁSICO
Autor : Moya Martínez, María Elena
Baque Baque, Martha Alexandra
Palabras clave : estrategias
didáctica
Fecha de publicación : 13-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Jipijapa-Unesum
Citación : Baque Baque Martha Alexandra (2022)ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN LOS ALUMNOS DE NOVENO AÑO BÁSICO.Jipijapa-Unesum.Posgrado.107Pg
Resumen : Educar en valores, es un compromiso de los docentes, la política educativa actual retoma el componente de los valores con la finalidad de desarrollar en los alumnos actitudes positivas que le ayuden a mejorar como personas. El presente trabajo, tuvo como finalidad implementar una estrategia didáctica para fomentar el valor de la responsabilidad en alumnos del noveno año de educación general básica. Esta investigación, presentó un enfoque mixto y utilizó el tipo de investigación descriptiva porque permitió recopilar, analizar e interpretar los datos en los cuestionarios aplicados, cabe destacar, que las estrategias didácticas constituyen una herramienta esencial en el quehacer docente dentro y fuera del aula de clases. Los métodos utilizados fueron de revisión documental, histórico, análisis – síntesis, hipotético – deductivo, en los empíricos se contó con la encuesta, la entrevista y la revisión bibliográfica, la población estuvo conformada por los alumnos y docentes. En base a los resultados emitidos, se concreta que los alumnos en la actualidad no practican el valor de la responsabilidad y esto repercute en su proceso de enseñanza aprendizaje, además los docentes no aplican estrategias didácticas que ayudan a fortalecer dicho valor de la responsabilidad como tal. Se concluye, que para educar en valores se requiere una buena didáctica, y que exista una verdadera interacción entre el educador y el educando, conduciendo a este último a desarrollar y adoptar una actitud reflexiva y participativa en todo momento, utilizando herramientas y estrategias tecnológicas, que sirvan para construir su propio conocimiento e ir descubriendo temas de su interés.
Descripción : Educating in values, is a commitment of teachers, current educational policy takes up the component of values in order to develop positive attitudes in students that help them improve as people. The purpose of this work was to implement a didactic strategy to promote the value of responsibility in students of the ninth year of basic general education. This research had a mixed approach and used the type of descriptive research because it allowed to collect, analyze and interpret the data in the applied questionnaires, it should be noted that didactic strategies constitute an essential tool in the teaching task inside and outside the classroom. The methods used were documentary review, historical, analysis - synthesis, hypothetical - deductive, in the empirical ones there was a survey, an interview and a bibliographic review, the population was made up of students and teachers. Based on the results issued, it is specified that students currently do not practice the value of responsibility and this affects their teaching-learning process, in addition, teachers do not apply didactic strategies that help strengthen this value of responsibility as such. It is concluded that to educate in values a good didactics is required, and that there is a true interaction between the educator and the student, leading the latter to develop and adopt a reflective and participatory attitude at all times, using technological tools and strategies, which serve to build your own knowledge and discover topics of interest to you.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4060
Aparece en las colecciones: Tesis de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Martha Baque.pdfTesis a Texto Completo752,85 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons