Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4043
Título : Comportamiento histórico de los incendios forestales en el cantón Loja, provincia Loja, Ecuador, en el periodo 2011 – 2020
Autor : Ramos Rodríguez, Marcos Pedro
Poma Cabrera, Edison Bolívar
Palabras clave : Estadísticas de incendios forestales
Incendios de vegetación
Fecha de publicación : 12-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Poma Cabrera Edison Bolívar (2022) Comportamiento histórico de los incendios forestales en el cantón Loja, provincia Loja, Ecuador, en el periodo 2011 – 2020.Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.48 pg
Resumen : La mayoría de los incendios forestales que ocurren alrededor del mundo son ocasionados la mayor parte de las veces por los seres humanos, debido generalmente a negligencias en el uso del fuego en distintas actividades. El análisis del comportamiento histórico de los incendios forestales proporciona información esencial para el desarrollo de programas eficaces de gestión de incendios en los territorios. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento histórico de los incendios forestales en el cantón Loja, provincia Loja, Ecuador, en el periodo 2011 – 2020. Los datos fueron facilitados por el Cuerpo de Bomberos de Loja. El análisis se realizó considerando las ocurrencias de incendios en un contexto espacio-temporal (años, meses, días de la semana, horas y localidades). Para realizar el procesamiento de la información se utilizó el Microsoft Excel. Durante el periodo analizado se reportaron 2514 incendios, ocurriendo en el año 2018 la mayor cantidad de los mismos (514 incendios). Durante el periodo agosto-noviembre se registró el 67,30 % del total de ocurrencias, siendo los días jueves y sábado los de mayor cantidad de incendios reportados. Con respecto a las horas del día el 47,67% de los incendios ocurrió entre las 12:00 y las 16:00 horas. Los incendios se reportaron en 19 parroquias, concentrándose en siete de ellas el 82,9 % del total, correspondiendo el mayor porcentaje (22,63%) a la parroquia El Sucre. El trabajo permitió establecer dónde y cuándo ocurren los incendios lo cual constituye un resultado relevante para la toma de decisiones en el ámbito de las actividades de manejo del fuego.
Descripción : Most of the forest fires that occur around the world are caused most of the time by human beings, generally due to negligence in the use of fire in different activities. The analysis of the historical behavior of forest fires provides essential information for the development of effective fire management programs in the territories. The objective of this work was to evaluate the historical behavior of forest fires in the Loja canton, Loja province, Ecuador, in the period 2011-2020. The data was provided by the Loja Fire Department. The analysis was carried out considering the occurrences of fires in a space-time context (years, months, days of the week, hours and locations). Microsoft Excel was used to process the information. During the analyzed period, 2,514 fires were reported, with the largest number of fires occurring in 2018 (514 fires). During the August-November period, 67.30% of the total occurrences were recorded, with Thursday and Saturday being the days with the highest number of reported fires. Regarding the hours of the day, 47.67% of the fires occurred between 12:00 and 16:00. The fires were reported in 19 parishes, with 82.9% of the total concentrated in seven of them, with the highest percentage (22.63%) corresponding to the El Sucre parish. The work made it possible to establish where and when fires occur, which is a relevant result for decision-making in the field of fire management activities
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4043
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Poma Cabrera Edison Bolivar.pdfTesis a Texto Completo1,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons