Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4029
Título : Estrategias metodológicas para el aprendizaje virtual en estudiantes con discapacidad visual en educación básica elemental
Autor : Ángel Fortunato, Bernal Álava
Rocío Consuelo, Zambrano Intriago
Palabras clave : Estrategia
virtualidad
Fecha de publicación : 12-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Rocío Consuelo Zambrano Intriago (2022)Estrategias metodológicas para el aprendizaje virtual en estudiantes con discapacidad visual en educación básica elemental. Jipijapa-Unesum.Posgrado.124Pg
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo implementar una estrategia metodológica, para el aprendizaje virtual en alumnos con discapacidad visual de educación básica elemental, favoreciendo la igualdad de oportunidades y cooperación entre compañeros. Entre los métodos de la investigación a emplear se utilizan los siguientes: el método histórico-lógico, de análisis-síntesis, de inducción-deducción e investigación. Se implementará la estrategia metodológica que busca seleccionar datos a partir de relatos de experiencias de los participantes de la investigación, es necesario usar herramientas como la observación, la encuesta y la entrevista. Los resultados obtenidos, se muestran en el análisis pertinente como parte de suceso en sus trayectorias, como necesidad de apoyo en las dos categorías, en la parte tecnológica y el aporte del personal docente, que deben impulsar en la educación básica elemental de las instituciones educativas, considerando la experiencia de los alumnos, lo que permite concluir diciendo que los aprendices con discapacidad visual están entre los más relevantes ya que requieren apoyos específicos y estrategias de enseñanza que en muchos casos no están al alcance en educación virtual, es por ello que se debe reflexionar y ajustar el currículo en todas las instituciones educativas, donde se refleje la innovación, la creatividad y la estrategia de enseñanza-aprendizaje, con el uso de las Tics, integrando en los planteles educativos la tiflotecnología creada y adaptada correctamente para dicentes con ceguera o discapacidad visual, ya que considerando la utilización de la tecnología, se contribuye al desarrollo autónomo personal y por qué no decirlo a la plena integración educativa.
Descripción : The objective of this study is to implement a methodological strategy for virtual learning in visually impaired students of elementary basic education, favoring equal opportunities and cooperation among peers. Among the research methods to be applied, the following are used: the historical-logical method, analysis-synthesis, induction-deduction and research. The methodological strategy that seeks to select data from accounts of experiences of the research participants will be implemented, it is necessary to use tools such as observation, survey and interview. The results obtained are shown in the relevant analysis as part of the event in their trajectories, as a need for support in the two categories, in the technological part and the contribution of the teaching staff, which should be promoted in elementary basic education in educational institutions, considering the experience of the students, which allows concluding by saying that visually impaired learners are among the most relevant since they require specific support and teaching strategies that in many cases are not available in virtual education, Therefore, it is necessary to reflect and adjust the curriculum in all educational institutions, reflecting innovation, creativity and teaching-learning strategy, with the use of ICTs, integrating in educational institutions the tiflotechnology created and adapted correctly for students with blindness or visual disabled, since considering the use of technology, it contributes to personal autonomous development and why not say it to the full educational integration.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4029
Aparece en las colecciones: Tesis de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Rocío Consuelo Zambrano Intriago..pdftesis a texto completo2,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons