http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4025
Título : | Aprendizaje basado en proyectos mediante el uso de recursos digitales en el área de Estudios Sociales |
Autor : | Márquez Tejena, Dexsy Mabel Serrano Aquino, Jenniffer Mariciela |
Palabras clave : | TIC Estudiantes |
Fecha de publicación : | 12-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Serrano Aquino Jenniffer Mariciela (2022) Aprendizaje basado en proyectos mediante el uso de recursos digitales en el área de Estudios Sociales. Jipijapa - Unesum. Posgrado. 134pg |
Resumen : | El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como modalidad de enseñanza desempeña un papel rector dentro del proceso educativo, con lo cual se busca evaluar la capacidad de dar solución a problemas e invita y motiva a los educandos a construir juntos sus aprendizajes, esfuerzos, talentos y competencias. Por lo que antecede, la problemática que se investiga en el presente estudio es insuficiencia en la aplicación de la metodología de aprendizaje basado en proyectos en los estudiantes de 8vo. de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal “Ocho de Enero”, debido a esto el objetivo es implementar una estrategia metodológica con ABP mediados por los recursos digitales para contribuir al aprendizaje. La metodología aplicada se enfocó en el paradigma pragmático – mixto, haciendo uso de los métodos histórico – lógico, inducción-deducción y el método bibliográfico documental; se usó el paquete estadístico del Software SPSS; los instrumentos fueron validados por criterio de experto. El análisis de los resultados de la encuesta aplicada a los participantes en esta experiencia pedagógica, mostró que es importante para su desarrollo y cumple con las expectativas educativas y formativas propuestas. La estrategia contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo e incentiva el interés por la investigación, uso de nuevas herramientas digitales, la adquisición de aprendizajes y destrezas como el estudio autónomo, la búsqueda de información, la elaboración de presentaciones, el trabajo en equipo, la inclusión, creatividad, la planificación del tiempo, la capacidad de expresarse de forma adecuada, habilidades importantes en Estudios Sociales. Los resultados permiten concluir que los estudiantes tienen un bajo aprendizaje en la asignatura de estudios sociales, a pesar de que utilizan recursos digitales como métodos idóneos para el ABP |
Descripción : | Project-based learning (PBL) as a teaching modality plays a leading role within the educational process, which seeks to assess the ability to solve problems and invites and motivates students to build together their learning, efforts, talents. and competencies. Due to the foregoing, the problem investigated in this study is insufficiency in the application of the project-based learning methodology in 8th grade students. of Basic General Education of the Fiscal Educational Unit "Ocho de Enero", due to this the objective is to implement a methodological strategy with PBL mediated by digital resources to contribute to learning. The applied methodology focused on the pragmatic - mixed paradigm, making use of the historical - logical, induction-deduction methods and the documentary bibliographic method; the SPSS software statistical package was used; the instruments were validated by expert criteria. The analysis of the results of the survey applied to the participants in this pedagogical experience, showed that it is important for their development and meets the proposed educational and training expectations. The strategy contributes to the development of critical and reflective thinking and encourages interest in research, use of new digital tools, the acquisition of learning and skills such as autonomous study, information search, preparation of presentations, teamwork, inclusiveness, creativity, time planning, the ability to express yourself appropriately, important skills in Social Studies. The results allow us to conclude that students have low learning in the subject of social studies, despite the fact that they use digital resources as suitable methods for PBL |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4025 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS JENNIFFER SERRANO AQUINO.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons