Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4019
Título : Estrategia didáctica para aprendizaje cooperativo en el área de matemática del quinto año de Educación General Básica
Autor : Ángel Fortunato, Bernal Álava
Nelly Sebastiana, Rodríguez Zambrano
Palabras clave : Aprendizaje
estrategia
Fecha de publicación : 12-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Nelly Sebastiana Rodríguez Zambrano (2022)Estrategia didáctica para aprendizaje cooperativo en el área de matemática del quinto año de Educación General Básica Jipijapa-Unesum.Posgrado.106Pg
Resumen : El tema como parte de la línea de investigación en educación para el desarrollo humano social analiza la problemática identificada en el quinto año de la Unidad Educativa San Jacinto del Búa. Esta se evidenció mediante los resultados de las pruebas de desempeño que realizó el Instituto Nacional de Evaluación INEVAL producto del limitado uso de actividades virtuales en equipos, la escasa capacitación docentes y la falta de una guía que facilite la enseñanza. El objetivo es desarrollar una estrategia didáctica para el trabajo cooperativo en el área de matemática. El diseño de investigación no experimental se determinó teniendo en consideración el alcance del proyecto y contempla un paradigma mixto con énfasis cuantitativo para dar respuesta a la hipótesis; además, es de tipo transeccional exploratoria por la búsqueda de información para corroborar el problema, y descriptiva por la explicación del fenómeno. Los métodos teóricos que fueron considerados son el histórico-lógico, analítico - sintético, inductivo -deductivo. Dentro de los métodos empíricos se utilizaron las técnicas de Entrevista a los docentes y encuesta a padres de familia. Aquí es importante también mencionar que el análisis de documentos y revisión bibliográfica aportaron a la búsqueda de información para fundamentar el contenido del informe. La estadística descriptiva como método resaltó los resultados del trabajo de campo. Con la propuesta se espera que los educandos mejoren los promedios individuales en matemática, tengan buena predisposición para realizar tareas conjuntas, fortalezcan la integración y compromiso, promuevan la responsabilidad y cumplimiento y que sea un accionar constante el trabajo cooperativo.
Descripción : The subject as part of the line of research in education for social human development analyzes the problems identified in the fifth year of the San Jacinto del Búa Educational Unit. This was evidenced by the results of the performance tests carried out by the National Institute of Evaluation INEVAL as a result of the limited use of virtual activities in teams, the scarce teacher training and the lack of a guide to facilitate teaching. The objective is to develop a Didactic Strategy for cooperative work in the area of mathematics. The non-experimental research design was determined considering the scope of the project and contemplates a mixed paradigm with emphasis on the quantitative to respond to the hypothesis; in addition, it is of the transectional exploratory type in search of information to corroborate the problem, and descriptive in order to explain the phenomenon. The theoretical methods that were considered are the historical-logical, analyticalsynthetic, inductive-deductive. Within the empirical methods, the techniques of Interview with teachers and survey of parents were used. Here it is also important to mention that the analysis of documents and bibliographic review contributed to the search for information to support the content of the report. Descriptive statistics as a method highlighted the results of the field work. With the proposal, it is expected that students improve individual averages in mathematics, have a good predisposition to carry out joint tasks, strengthen integration and commitment, promote responsibility and compliance and that cooperative work be a constant action.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4019
Aparece en las colecciones: Tesis de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nelly Sebastiana Rodriguez Zambrano. 25-04-2022(1).pdfTesis a Texto Completo1,83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons