http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4018
Título : | Estrategia Metodológica Para Estimular el Interés por la Lectura en los Alumnos |
Autor : | Rodríguez Álava, Leonor Alexandra Cevallos Castro, Sonia del Rocío |
Palabras clave : | enseñanza-aprendizaje estrategia metodológica |
Fecha de publicación : | 12-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Cevallos Castro Sonia del Rocío (2022) Estrategia Metodológica Para Estimular el Interés por la Lectura en los Alumnos. Jipijapa - Unesum. Posgrado. 81pg |
Resumen : | La presente investigación se enfocó en la necesidad de mejorar el hábito de lectura en los alumnos del tercer año de educación básica de la escuela “Coronela Filomena Chávez Mora”, porque se evidenció dificultades para la comprensión de un texto en la Asignatura de Lengua y Literatura; misma que se fundamenta en conceptos de lectura, su importancia, lenguaje escrito y comprensión lectora, con el fin de hacer de éste una cultura de aprendizaje para la vida, esta investigación tuvo como objetivo implementar una estrategia metodológica mediante técnicas aplicables para estimular el interés por la lectura en los alumnos del tercer año de educación básica de la Escuela “Coronela Filomena Chávez Mora del Cantón Puerto López”, La misma que se basa en los principios teóricos del constructivismo, para lograrlo utilizamos los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, empíricos, estadísticos- matemático, diseño experimental. Con los estudiantes del nivel de educación básica se realizó la elaboración de fichas de indagación, entrevistas con preguntas y respuestas, lluvia de ideas, mapas conceptuales, que permitieron determinar cuál es el interés por la lectura en los alumnos que fueron los protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que tuvieron la oportunidad de indagar, investigar sus propios aprendizajes y se sintieron más seguros fortaleciendo sus conocimientos. En los resultados se mejoró el sentido de la autoevaluación en comprensión lectora con un 48% y herramientas de autorreflexión con un 39%. Al implementar esta estrategia propuesta permitió el fortalecimiento de la comprensión lectora en el área de lengua y literatura e incentivó el aprendizaje, el pensamiento crítico y evitar el fracaso escolar. |
Descripción : | This research focused on the need to improve the reading habits of third year primary students at the "Coronela Filomena Chávez Mora" School, as difficulties in understanding a text were identified in the subject of Language and Literature, which is based on the concepts of reading, its meaning, written language and reading comprehension, in order to make it a learning culture for life. The aim of this research was to implement a methodological strategy that uses applicable techniques to stimulate interest in reading among third grade students at the "Coronela Filomena Chávez Mora School in Puerto López Canton". It is based on the theoretical foundations of constructivism and uses historical-logical, analytical-synthetic, empirical, statistical-mathematical and experimental methods. Exploratory cards, interviews with questions and answers, brainstorming and concept cards were elaborated with the primary level students, which enabled us to determine the students' interest in reading and they were the protagonists of the teaching-learning process as they had the opportunity to inquire, investigate, they were the owners of their own learning and felt more confident and strengthened their knowledge. The results improved the feeling of self-assessment in reading comprehension by 48% and the self-reflection tools by 39%. The implementation of this proposed strategy strengthened reading comprehension in language and literature and promoted learning, critical thinking and the prevention of school failure. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4018 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS MOTIVACIÓN A LA LECTURA SONIA CEVALLOS C.DOC | Tesis a Texto Completo | 2,06 MB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons