http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3991
Título : | El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica y su incidencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en la asignatura de Ciencias Naturales |
Autor : | Bravo Bonoso, Delia Georgina Coox Zambrano, Wagner Fabricio |
Palabras clave : | Alumnos aprendizaje cooperativo |
Fecha de publicación : | 12-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Coox Zambrano Wagner Fabricio(2022)El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica y su incidencia en el desarrollo de habilidades cognitivas en la asignatura de Ciencias Naturales Jipijapa-Unesum.Posgrado.108pg |
Resumen : | El presente estudio tiene como finalidad fortalecer el aprendizaje cooperativo y habilidades cognitivas en los alumnos de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Simón Silvino Rosado” de la ciudad de Chone en la asignatura de Ciencias Naturales debido a que se evidenció que las actividades de la clase fomentan el aprendizaje individual, memorista y tradicional. El estudio tiene como objetivo Implementar el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de habilidades cognitivas en la asignatura de Ciencias Naturales en los alumnos de octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa “Simón Silvino Rosado “de la ciudad de Chone. La metodología de esta investigación tiene enfoque cualitativo – cuantitativo porque se explorará a través de entrevistas y encuestas habilidades cognitivas, que permitan el desarrollo del pensamiento científico y tecnológico. Por el nivel de profundidad, el tipo de investigación fue descriptiva con el objetivo resaltar los dominios de los actores en el proceso enseñanza – aprendizaje, y de tipo explicativa porque se sustentó cómo pueden hacerse los ajustes metodológicos para que sea posible el aprendizaje cooperativo. Para llevar a efecto esta investigación se basó en los métodos hipotético-deductivos, análisis-síntesis y empírico. Finalmente se concluyó que el aprendizaje cooperativo incide de manera positiva en el desarrollo en las habilidades cognitivas de los alumnos. |
Descripción : | The purpose of this study is to strengthen cooperative learning and cognitive skills in eighth-year students of basic general education of the Educational Unit "Simón Silvino Rosado" of the city of Chone in the subject of Natural Sciences because it was evidenced that the classroom activities encourage individual, rote, and traditional learning. The objective of the study is to implement cooperative learning as a didactic strategy to contribute to the development of cognitive skills in the subject of Natural Sciences in eighth-year students of basic general education of the "Simón Silvino Rosado" Educational Unit in the city of Chone. The methodology of this research has a qualitative - quantitative approach because cognitive skills will be explored through interviews and surveys, which allow the development of scientific and technological thinking. Due to the level of depth, the type of research was descriptive with the objective of highlighting the domains of the actors in the teaching-learning process, and of an explanatory type because it was based on how methodological adjustments can be made so that cooperative learning is possible. To carry out this research, it was based on hypothetical-deductive, analysis-synthesis and empirical methods. Finally, it was concluded that cooperative learning has a positive impact on the development of students' cognitive abilities. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3991 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FINAL WAGNER FABRICIO COOX ZAMBRANO FINAL.pdf | Tesis a texto completo | 797,02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons