http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3989
Título : | POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ |
Autor : | Morejón Santistevan, Maryury Gencón Moreno, Valery Vanessa |
Palabras clave : | Docencia investigación |
Fecha de publicación : | 12-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Gencón Moreno Valery Vanessa(2022)POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa-Unesum.Posgrado.112pg |
Resumen : | La presente investigación aborda el estudio de las políticas públicas en las Instituciones de Educación Superior (IES) del Ecuador que conducen a la integración de las funciones sustantivas (Docencia, investigación y vinculación) en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, y como estas han respondido a las expectativas y necesidades de la sociedad en general. La problemática radica en la baja participación del claustro de docentes en la ejecución de proyectos y programas de vinculación e investigación que se han creado para disminuir los problemas sociales en los sectores y actores productivos, sociales, académicos, políticos y culturales. El objetivo del presente trabajo es implementar mecanismos de acción de política pública para perfeccionar el desempeño de los docentes en el cumplimiento de las funciones sustantivas. La metodología corresponde a un paradigma mixto, que pretende conducir el camino adecuado, por medio de la experiencia en estos tópicos para resolver el problema planteado, el tipo de investigación es descriptiva y explicativa, porque permite constatar la realidad de los hechos ocurridos y encontrar la causa del problema encontrado, todo esto, se realizó a partir del análisis documental de trabajos que fueron realizados en la temática abordada, se utilizó el método deductivo e inductivo, empleando una estrategia teórico-metodológica cualitativa basada en el análisis de entrevistas y encuestas en profundidad realizadas a referentes importantes del tema (Director Académico y docentes de la institución). Los resultados obtenidos demostraron que no todos los docentes de la UNESUM participan en el desarrollo de programas y proyectos de vinculación e investigación, tampoco se manejan mecanismos de acción de políticas públicas en las funciones sustantivas, la baja asignación de recursos económicos no permite solventar los programas y con ello se ha perjudicado el impacto económico y social planificado. |
Descripción : | This research addresses the study of public policies in Higher Education Institutions (IES) of Ecuador that lead to the integration of substantive functions (Teaching, research and linkage) in the State University of the South of Manabí, and how these have responded to the expectations and needs of society in general. The problem lies in the low participation of the teaching staff in the execution of projects and programs of outreach and research that have been created to reduce social problems in the productive, social, academic, political and cultural sectors and actors. The objective of this work is to implement public policy action mechanisms to improve the performance of teachers in the fulfillment of substantive functions. The methodology corresponds to a mixed paradigm, which aims to lead the appropriate path, through experience in these topics to solve the problem posed, the type of research is descriptive and explanatory, because it allows to verify the reality of the events that occurred and find the right cause of the problem found, all this was carried out from the documentary analysis of works that were carried out on the topic addressed, the deductive and inductive method was used, employing a qualitative theoretical-methodological strategy based on the analysis of interviews and in-depth surveys made to important referents of the subject (Academic Director and teachers of the institution). The results obtained showed that not all UNESUM teachers participate in the development of programs and research and linkage projects, nor are public policy action mechanisms used in substantive functions, the low allocation of economic resources does not allow to solve the programs and thus the planned economic and social impact has been harmed. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3989 |
Aparece en las colecciones: | Tesis en Administración Publica |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL .pdf | Tesis a texto completo | 458,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons