http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3986
Título : | Estrategia didáctica de las artes visuales para la enseñanza de la asignatura Educación Cultural y Artística |
Autor : | Shirley Rosario, Ponce Merino Bladimir Alexander, Murillo Intriago |
Palabras clave : | Artes visuales Educación cultural y artística |
Fecha de publicación : | 8-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Bladimir Alexander Murillo Intriago (2022)Estrategia didáctica de las artes visuales para la enseñanza de la asignatura Educación Cultural y Artística.Jipijapa-Unesum.Posgrado.98pg |
Resumen : | la Didáctica de las Artes Visuales se basa en la existencia de atributos que caracterizan la teorización de sus supuestos conceptuales y su implementación en la práctica educativa; gracias a ella se desarrollan las habilidades y destrezas necesarias en la adquisición de competencias en el aula de clases. El tema como parte de la línea de investigación tuvo como objetivo general, plantear una estrategia didáctica desde las artes visuales para coadyuvar al fortalecimiento de las capacidades emocionales y creativas en la enseñanza de Educación Cultural y Artística en el nivel básico superior, empleando como escenario de la investigación la Unidad Educativa PCEI Nocturno Bahía de Caráquez. Con este referente se puntualiza que se empleó una metodología de investigación orientada por un enfoque cualitativo, como respuesta a la hipótesis planteada lo que permitió integrar un diagnóstico de frecuencias con el análisis crítico de cada una de las variables investigadas. Los resultados de esta propuesta se determinan en los procesos de aprendizaje practicados en el aula que forman parte de la práctica educativa, mostraron la importancia de las competencias docentes en el dominio de las estrategias didácticas basadas en artes visuales contribuyendo positivamente en las capacidades reflexivas, expresivas, emocionales y creativas en la enseñanza de la Educación Cultural y Artística y al fortalecimiento de habilidades para el desarrollo integral de los estudiantes. Se concluyó con la predisposición por parte de los docentes para utilizar en la práctica diaria las estrategias planteadas en la propuesta. |
Descripción : | Visual Arts Didactics is based on the existence of attributes that characterize the theorizing of its conceptual assumptions and its implementation in educational practice; Thanks to it, the skills and abilities necessary to acquire competencies in the classroom are developed. The theme as part of the line of research had as a general objective, to propose a didactic strategy from the visual arts to contribute to the strengthening of emotional and creative capacities in the teaching of Cultural and Artistic Education at the upper basic level, using as a scenario of the investigation of the PCEI Nocturne Bahía de Caráquez Educational Unit. With this reference, it is pointed out that a research methodology guided by a qualitative approach was used, in response to the hypothesis raised, which allowed integrating a diagnosis of frequencies with the critical analysis of each of the variables investigated. The results of this proposal are determined in the learning processes practiced in the classroom that are part of the educational practice, they showed the importance of teaching skills in the domain of didactic strategies based on visual arts, contributing positively to reflective, expressive abilities, emotional and creative in the teaching of Cultural and Artistic Education and the strengthening of skills for the comprehensive development of students. It was concluded with the predisposition on the part of the teachers to use the strategies proposed in the proposal in daily practice. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3986 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FINAL BLADIMIR MURILLO.pdf | Tesis de Texto Completo | 2,09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons