http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3983
Título : | ALTERNATIVA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE |
Autor : | Leonor Elizabeth, Bravo Vélez Merchán Carreño, Fátima Johanna |
Palabras clave : | comprensión enseñanza |
Fecha de publicación : | 8-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Merchán Carreño Fátima Johanna (2022)ALTERNATIVA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.Jipijapa-Unesum-Posgrado.89pg |
Resumen : | La planificación académica constituye la base sobre la que se apoya una parte importante del estudio de la comprensión lectora y las dificultades que se presentan en alumnos de nivel primario. En el presente estudio se trata de una alternativa para contribuir al desarrollo de técnicas de comprensión lectora para el fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos de cuarto año de la Escuela Básica “Atenas” de Cascol. La metodología utilizada en la investigación se basó en un diseño mixto conformado por los métodos cualitativo – cuantitativo. El proceso incluyó las observaciones, interpretaciones y análisis estadístico que ayudaron a diagnosticar los objetivos específicos para determinar el problema. La población tuvo un total de 30 alumnos a quienes se les aplicó la técnica de la observación mediante una matriz de preguntas que permitió analizar el nivel de comprensión lectora en los alumnos y las alternativas para contribuir al desarrollo de esta habilidad. Los resultados evidenciaron el mejoramiento del desempeño de los estudiantes en el ámbito de la lectura comprensiva y crítica una vez implementada la estrategia. Así mismo, se estableció posterior al desarrollo de la estrategia un cambio significativo en el nivel de habilidades lectoras en los alumnos. En conclusión, entre las técnicas utilizadas para el desarrollo de la propuesta fueron la sub vocalización, la lectura, subrayar contenido, técnica del piloto encendido y organizadores de texto. También se evaluó el nivel de habilidades de comprensión lectora adquiridas por los alumnos, obteniendo resultados positivos. |
Descripción : | Academic planning constitutes the basis on which an important part of the study of reading comprehension and the difficulties that arise in primary level students is supported. In the present study, it is an alternative to contribute to the development of reading comprehension techniques for the strengthening of the teaching-learning process of the fourth-year students of the "Athens" Basic School of Cascol. The methodology used in the research was based on a mixed design made up of qualitative quantitative methods. The process added the observations, interpretations, and statistical analyzes that helped demonstrate the specific goals to determine the problem. The population had a total of 30 students to whom the observation technique was applied through a matrix of questions that analyzed the level of reading comprehension in the students and the alternatives to contribute to the development of this skill. The results evidenced the improvement of the performance of the students in the field of comprehensive and critical reading once the strategy was implemented. Likewise, after the development of the strategy, a significant change in the level of reading skills in the students will be established. In conclusion, among the techniques used for the development of the proposal were sub vocalization, reading, underlining content, pilot light technique and text organizers. The level of reading comprehension skills acquired by the students was also evaluated, obtaining positive results. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3983 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Fatima Merchán Carreño.pdf | Tesis de Texto Completo | 1,27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons