http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3982
Título : | Estrategia didáctica sustentada en el uso óptimo de las Tecnologías de Información y Comunicación para el aprendizaje de Matemática en el nivel bachillerato |
Autor : | Delgado Gonzembach, Janeth José Alfredo, Mejía Loor |
Palabras clave : | Estrategia didáctica aprendizaje |
Fecha de publicación : | 8-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | José Alfredo Mejía Loor(2022)Estrategia didáctica sustentada en el uso óptimo de las Tecnologías de Información y Comunicación para el aprendizaje de Matemática en el nivel bachillerato.Jipijapa-Unesum.Posgrado.103pg |
Resumen : | La investigación tuvo el propósito de determinar que tipo de estrategia didáctica se debe implementar para el aprendizaje de Matemática en el nivel bachillerato en la Unidad Educativa Técnico de Pedernales. En este sentido, se planteó como objetivo general, Proponer una estrategia didáctica sustentada en el uso óptimo de las Tecnologías de Información y Comunicación, como soporte al proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura Matemáticas para desarrollar la habilidad representación gráfica de funciones algebraicas en los estudiantes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Técnico de Pedernales. Para tal efecto, la metodología investigativa tuvo un enfoque mixto, por medio del cual se diagnosticó la problemática relacionada con el dominio de la habilidad representación gráfica de funciones algebraica en los estudiantes de segundo año de bachillerato. En función de la investigación el 87% de los estudiantes encuestados señaló que las TIC Si facilita el aprendizaje de las matemáticas, mientras el 13% de estudiantes señalaron que No. Respecto de la utilidad práctica de la aplicación GeoGebra en el PEA de las matemáticas, en donde el 63% de los encuestados indicó que Si, mientras el 37% señaló que No. Finalmente, se plantea el club de Geogebra a nivel de BGU como una estrategia para mejorar el aprendizaje de las matemáticas. |
Descripción : | The research had the purpose of determining what type of didactic strategy should be implemented for the learning of Mathematics at the baccalaureate level in the Technical Educational Unit of Pedernales. In this sense, the general objective was to propose a didactic strategy based on the optimal use of Information and Communication Technologies, as support to the teaching-learning process of the Mathematics subject to develop the ability to graphically represent algebraic functions in the second year high school students from the Pedernales Technical Educational Unit. For this purpose, the research methodology had a mixed approach, through which the problem related to the mastery of the ability to graph algebraic functions in second-year high school students was diagnosed. Based on the research, 87% of the students surveyed indicated that ICT does facilitate the learning of mathematics, while 13% of students indicated that No. Regarding the practical utility of the GeoGebra application in the PEA of mathematics, where 63% of the respondents indicated that Yes, while 37% indicated that No. Finally, the Geogebra club is proposed at the BGU level as a strategy to improve the learning of mathematics. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3982 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Alfredo Mejia final valida y corregida.pdf | Tesis de Texto Completo | 1,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons