http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3977
Título : | Estrategia didáctica para la optimización de alfabetización digital en la asignatura Electrotecnia de bachillerato técnico |
Autor : | García Rodrígue, Reynier Menéndez Moreno, Javier Miguel |
Palabras clave : | alfabetización digital |
Fecha de publicación : | 8-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Menéndez Moreno Javier Miguel(2022) Estrategia didáctica para la optimización de alfabetización digital en la asignatura Electrotecnia de bachillerato técnico.Jipijapa-Unesum.Posgrado.108pg |
Resumen : | Uno de los desafíos que enfrenta los alumnos y docentes en la escuela actual, es la incorporación sistemática del uso de la tecnología de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para mejorar su calidad, es urgente la necesidad de emprender acciones de alfabetización digital, con el fin de formar ciudadanos preparados para vivir y trabajar en la denominada sociedad de la información del conocimiento. El objetivo del trabajo, es implementar una estrategia para la optimización de alfabetización digital en la asignatura Electrotecnia de Bachillerato Técnico de la Unidad Educativa Jipijapa. Es un estudio cualitativo, que utilizó una metodología descriptiva y de actualización bibliográfica, mediante la aplicación de métodos empíricos como: encuesta, observación, teóricos como: histórico-lógico, análisis-síntesis y la abstracción, los estadísticos como el uso del Excel, el SPSS para el análisis y procesamiento de los datos obtenidos, que sirvieron de sustentos para la concreción, cumplimiento de las tareas y objetivos planteados. Los resultados del diagnóstico realizado permitieron determinar las falencias cognoscitivas en el uso de diversas herramientas tecnológicas lo que influye de forma negativa en el desarrollo de habilidades digitales y formativas de los alumnos. La estrategia fomentó motivaciones, actividades prácticas de intercambio de aprendizajes, desarrollo capacidades de gestión en optimización de la alfabetización digital con espíritu crítico en la creación de conocimiento en los estudiantes de utilidad para la vida diaria, el uso de redes de comunicación que permitan generar sentimientos, habilidades y valores de inclusión en el trabajo colaborativo. |
Descripción : | One of the challenges facing students and teachers in today's school is the systematic incorporation of the use of information and communication technology in the teaching-learning process. To improve its quality, there is an urgent need to undertake actions of digital literacy, in order to train citizens prepared to live and work in the so-called knowledge information society. The objective of the work is to implement a strategy for the optimization of digital literacy in the Electrotechnics subject of Technical Baccalaureate of the Jipijapa Educational Unit. It is a qualitative study, which used a descriptive methodology and bibliographic update, through the application of empirical methods such as: survey, observation, theoretical such as: historical-logical, analysis-synthesis and abstraction, statistics such as the use of Excel, the SPSS for the analysis and processing of the data obtained, which served as support for the concretion, fulfillment of the tasks and objectives set. The results of the diagnosis made allowed to determine the cognitive deficiencies in the use of various technological tools, which negatively influences the development of digital and training skills of the students. The strategy promoted motivations, practical activities for learning exchange, development of management skills in optimization of digital literacy with a critical spirit in the creation of knowledge in students useful for daily life, the use of communication networks that allow generating feelings, skills and values of inclusion in collaborative work. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3977 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MENENDEZ MORENO JAVIER MIGUEL.pdf | Tesis de Texto Completo | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons