http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3974
Título : | Sistema de ejercicios interdisciplinarios desde la asignatura de Física que contribuyen al desarrollo de competencias en estudiantes de bachillerato |
Autor : | Venegas, Leopoldo Acuña Baque, Gabriel Efren |
Palabras clave : | Interdisciplinaridad Competencias, |
Fecha de publicación : | 8-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Acuña Baque Gabriel Efren (2022)Sistema de ejercicios interdisciplinarios desde la asignatura de Física que contribuyen al desarrollo de competencias en estudiantes de bachillerato.Jipijapa-Unesum.Posgrado.145pg |
Resumen : | El proceso de enseñanza-aprendizaje, direccionado por el docente, desarrolla el conocimiento, capacidades y habilidades del estudiante, sin embargo, esta práctica se caracteriza por aplicar procesos mecánicos, repetitivos y memoristas en la asignatura de Física, que generalmente es catalogada como una materia compleja de comprender, lo cual genera una pérdida del interés en los alumnos que se ve reflejada en el rendimiento académico, la presente investigación tuvo como propósito elaborar un sistema de ejercicios interdisciplinarios desde la asignatura Física, que contribuyan al desarrollo de competencias a estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal Manuel Inocencio Parrales y Guale. La necesidad de implementar esta propuesta giró en torno al déficit de conocimientos que mostraron los estudiantes en el desarrollo de las clases y que se evidenció a través del bajo rendimiento obtenido en las pruebas Ser Bachiller, el diseño metodológico tuvo un enfoque mixto, mediante las técnicas de encuesta e instrumento de recolección de datos, como el pretest y postest. La población estuvo constituida por 62 alumnos del bachillerato. Los resultados obtenidos de la implementación del sistema de ejercicios interdisciplinarios a 48 jóvenes permitieron el desarrollo de competencias específicas en los alumnos, lo cual mejoró la comprensión de los ejercicios y la resolución de los mismos. La validación de dicha implementación, a partir de los indicadores analizados, determinó el cumplimiento de los objetivos planteados, mejorando el aprendizaje y dando solución a la problemática planteada. Por ello, se recomienda a los docentes innovar constantemente las prácticas metodológicas que garanticen educación de calidad. |
Descripción : | The teaching-learning process, directed by the teacher, develops the knowledge, skills and abilities of the student, however, this practice is characterized by applying mechanical, repetitive and rote processes in the subject of Physics, which is generally classified as a subject complex to understand, which generates a loss of interest in students that is reflected in academic performance, the purpose of this research was to develop a system of interdisciplinary exercises from the Physics subject, which contribute to the development of skills in high school students. in the Fiscal Educational Unit Manuel Inocencio Parrales y Guale. The need to implement this proposal revolved around the knowledge deficit that the students showed in the development of the classes and that was evidenced through the low performance obtained in the Ser Bachiller tests, the methodological design had a mixed approach, through the techniques survey and data collection instrument, such as the pretest and posttest. The population consisted of 62 high school students. The results obtained from the implementation of the system of interdisciplinary exercises to 48 young people allowed the development of specific skills in the students, which improved the understanding of the exercises and their resolution. The validation of said implementation, based on the analyzed indicators, determined the fulfillment of the proposed objectives, improving learning and providing a solution to the problem raised. Therefore, teachers are recommended to constantly innovate methodological practices that guarantee quality education. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3974 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Educación |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gabriel Acuña Baque C1- A1 Tesis Maestria en Educación.pdf | Tesis de Texto Completo | 1,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons