Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3958
Título : ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR AL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE FORMA CREATIVA EN MATEMÁTICAS CON LOS ALUMNOS DE QUINTO AÑO
Autor : Quimís Chilán, George Emigdio
Mejía Rosado, Nita Trinidad
Palabras clave : estrategias
didácticas
Fecha de publicación : 8-sep-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : Mejía Rosado Nita Trinidad (2022) ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONTRIBUIR AL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE FORMA CREATIVA EN MATEMÁTICAS CON LOS ALUMNOS DE QUINTO AÑO.jipijapa-Unesum.Posgrado.92 pg
Resumen : El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo tuvo como objetivo general implementar una estrategia didáctica para fomentar el aprendizaje-colaborativo de forma creativa en la asignatura Matemática a partir del cálculo de conversiones con medidas de longitud con los alumnos de quinto año de educación general básica de la Unidad Educativa “Julia González Barberán”. En el Ecuador aún continúan docentes tradicionales que fundamentan el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas; en un simple proceso mecánico, repetitivo y memorista, lo cual ha limitado de forma directa el aprendizaje de los alumnos y por ende su desarrollo educativo. La investigación fue a través de una propuesta descriptiva mediante actividad de tutorías didácticas con los estudiantes. Se contó con una metodología donde se desarrollaron y emplearon modelos didácticos de aprendizaje mediante teoría que fomentaron la participación de los alumnos en el proceso de adquisición de conocimiento. A través de integrar las matemáticas en la vida diaria. Se evaluaron a los veinte estudiantes de quinto año de educación general básica a través de un diagnóstico previo y una valoración después de la aplicación de la estrategia didáctica. Posterior a esto se obtuvo óptimos resultados del aprendizaje colaborativo en los estudiantes, para lograr mejorar su aprendizaje en el área de matemáticas, dado que en la evaluación previa se observó las falencias existentes en la comprensión de la magnitud de longitud y sus medidas y con la prueba receptada después de la actividad didáctica en clases se evidenció una mejoría en el desempeño de los estudiantes.
Descripción : The general objective of this qualitative research work was to implement a didactic strategy to promote collaborative-learning in a creative way in the Mathematics subject from the calculation of conversions with measures of length with fifth-year students of basic general education of the “Julia González Barberán” elementary school. In Ecuador there are still traditional teachers who support the teaching learning process of mathematics; in a simple mechanical, repetitive and rote process, which has directly limited student learning and therefore their educational development. The research was through a descriptive proposal through didactic tutorial activity with students. There was a methodology where didactic learning models are developed and used through theory that encourages the participation of students in the process of acquiring knowledge. Through integrating mathematics into daily life. The twenty students from the fifth year of basic general education were evaluated through a pre-assessment and a post-assessment. Good results of collaborative-learning were obtained in the students, in order to improve their learning in the area of mathematics, since in the previous evaluation it was possible to establish the existing shortcomings in the understanding of the magnitude of length and its measurements and with the test received after the didactic activity in classes, an improvement in the performance of the students was evidenced.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3958
Aparece en las colecciones: Tesis de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mejía Rosado Nita Trinidad.pdfTesis de Texto Completo1,96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons