http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3934
Título : | Educación online y examen de habilitación profesional en egresados de enfermería. |
Autor : | Bravo Bonoso, Delia Solórzano Intriago, María Mercedes |
Palabras clave : | Aprendizaje Covid-19 |
Fecha de publicación : | 3-ago-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Solórzano Intriago María Mercedes(2022)Educación online y examen de habilitación profesional en egresados de enfermería. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 60 pg |
Resumen : | La educación online es un proceso de aprendizaje diferente al presencial, aquí el profesional y el estudiante hacen el uso de estrategias de aprendizaje, así como también técnicas e instrumentos que se adapten a la educación en la que el docente y el alumno se comuniquen entre sí y forman un ambiente más participativo y educativo; es importante recalcar que las aulas universitarias, se volcaron a la virtualidad de una forma tan repentina e inesperada, que resultó insuficiente las capacitaciones, seminarios, Webinars, entre otras, estrategias de enseñanzas empleadas por las instituciones, sobre la utilización de las herramientas digitales para esta modalidad de estudio. El objetivo de este estudio fue es medir el impacto de la educación online y los resultados del examen de habilitación profesional en egresados de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Se realizó un estudio de revisión bibliográfica, analítico, descriptivo, retrospectivo, que permitió obtener información relevante a través de la revisión de las diferentes fuentes bibliográficas como: artículos, tesis y libros, entre otros. Como resultado se determina, que a causa de la pandemia las instituciones educativas optaron por la educación online, misma que infiere en la adquisición de las competencias teóricas prácticas de los egresados de la carrera de enfermería, demostrando así, el poco acceso a la conectividad, dejando grandes vacíos de aprendizaje para rendir el examen de habilitación profesional. De esta manera, se concluye que la falta de acceso a la conectividad en las clases online, la ausencia de carácter de responsabilidad, el poco recurso económico y el no trazar límites de estudio para su autoeducación, dejó en evidencia el deficiente conocimiento para habilitarse como profesionales. |
Descripción : | Online education is a learning process different from face-to-face, here the professional and the student make use of learning strategies, as well as techniques and tools that are adapted to education in which the teacher and the student communicate with each other and form a more participatory and educational environment; It is important to emphasize that university classrooms turned to virtuality in such a sudden and unexpected way, that the training, seminars, Webinars, among other teaching strategies employed by the institutions, on the use of digital tools for this modality of study, were insufficient. The objective of this study was to measure the impact of online education and the results of the professional qualification exam in nursing graduates of the Universidad Estatal del Sur de Manabí. A literature review, analytical, descriptive, retrospective, descriptive study was conducted, which allowed obtaining relevant information through the review of different bibliographic sources such as: articles, theses and books, among others. As a result, it is determined that because of the pandemic, educational institutions opted for online education, which affects the acquisition of practical theoretical competencies of nursing graduates, thus demonstrating the poor access to connectivity, leaving large gaps in learning to take the professional qualification exam. In this way, it is concluded that the lack of access to connectivity in online classes, the absence of responsibility character, the little economic resources and the lack of study limits for self-education, evidenced the deficient knowledge to qualify as professionals. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3934 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Enfermeria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SOLORZANO INTRIAGO MARIA MERCEDES 15-07-2022 FINAL.pdf | Tesis a texto completo | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons