Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3932
Título : Impacto del Covid-19 en el Embarazo
Autor : Pincay Cañarte, María Elena
Mezones López, Daniela Ivonne
Palabras clave : Covid-19
Embarazo
Fecha de publicación : 2-ago-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : Mezones López Daniela Ivonne (2022) Impacto del Covid-19 en el Embarazo. Jipijapa - Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 65pg
Resumen : El embarazo es un factor de riesgo que puede conllevar complicaciones para la madre, derivadas de la infección por covid-19 en comparación con mujeres no embarazadas en las mismas condiciones. Aun así, el riesgo es bajo. Por ello el presente estudio plantea como objetivo determinar mediante revisión bibliográfica el impacto de la infección por covid-19 en el embarazo, mediante una investigación de tipo cualitativo, retrospectivo, documental, que basa sus resultados en el análisis y síntesis de la información de literatura científica relacionada con la temática. En técnicas y estrategias de búsqueda, se utilizó las diferentes bases de datos como Google Académico, PubMed, Scielo, Science Direct y demás con artículos de impacto que denotan importancia en el área de la salud, aplicándose además criterios de inclusión y exclusión para la selección de estudios publicados en los 5 últimos años. Resultados: La evidencia científica actual muestra que la principal complicación perinatal asociada al covid-19 es la prematuridad. La gestación se asocia a un mayor riesgo de Infección severa, en el tercer trimestre y cuando existen factores de riesgo como la edad materna avanzada, IMC elevado, hipertensión crónica y diabetes pregestacional. Los principales cuidados de enfermería son monitorización de signos vitales materno-fetal, control de temperatura, administración de medicamentos. En conclusión, se puede indicar que los efectos que el covid-19 ocasiona en la embarazada aún continúan en estudio, sin embargo, a nivel mundial se han implementado medidas de prevención para lograr contrarrestar la probabilidad de contraer la infección entre ellas está la vacunación covid-19.
Descripción : regnancy is a risk factor that can lead to complications for the mother, derived from covid 19 infection compared to non-pregnant women under the same conditions. Still, the risk is low. For this reason, the present study aims to determine, through a bibliographic review, the impact of covid-19 infection on pregnancy, through qualitative, retrospective, documentary research, which bases its results on the analysis and synthesis of information from the literature. science related to the subject. In search techniques and strategies, different databases were used, such as Google Scholar, PubMed, Scielo, Science Direct and others with impact articles that denote importance in the area of health, also applying inclusion and exclusion criteria for selection. of studies published in the last 5 years. Results: Current scientific evidence shows that the main perinatal complication associated with covid-19 is prematurity. Pregnancy is associated with a higher risk of severe infection, in the third trimester and when there are risk factors such as advanced maternal age, high BMI, chronic hypertension and pregestational diabetes. The main nursing care is monitoring of maternal fetal vital signs, temperature control, medication administration. In conclusion, it can be indicated that the effects that covid-19 causes in pregnant women are still under study, however, prevention measures have been implemented worldwide to counteract the probability of contracting the infection, among them is the vaccination covid -19.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3932
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
unido tesis Daniela_merged (1).pdfTesis a Texto Completo1,35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons