http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3897
Título : | Análisis del desarrollo morfológico y agronómico de plántulas de Coffea arabica L. cv Catuaí en condiciones de vivero con diferentes sustratos y bioestimulantes |
Autor : | Castro Piguave, Carlos Suarez Cantos, Lipsy Alejandra |
Palabras clave : | Vivero Semillero |
Fecha de publicación : | 21-jul-2022 |
Editorial : | Jipijapa - Unesum |
Citación : | Suarez Cantos Lipsy Alejandra (2022) Análisis del desarrollo morfológico y agronómico de plántulas de Coffea arabica L. cv Catuaí en condiciones de vivero con diferentes sustratos y bioestimulantes. Jipijapa - Unesum. Facultad de Ciencias Naturales y de la Agropecuaria. 113pg |
Resumen : | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el “Evaluar el desarrollo morfológico y agronómico de plántulas de Coffea arabica L. cv Catuaí en condiciones de vivero con diferentes sustratos y bioestimulantes”. Para el análisis de los factores se empleó método bifactorial aplicado al factor A correspondiente bioestimulantes (Biol, Trichoderma y Micorriza) y el factor B correspondiente a los sustratos (Humus, Compost y Tierra de guabo). Este proceso se realizó en un periodo de 120 días donde se analizaron las variables morfológicas como la altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, longitud de la raíz y mortalidad. Por medio de recolección de datos de campo y análisis estadístico por medio del software Infostat el cual permite analizar la varianza de los datos estadísticos por el método de Tukey 0,05% obteniendo los siguientes resultados, el sustrato con mejores resultados en altura de la planta con 11,19 cm diámetro del tallo con 0,24 cm fue la tierra de guabo seguido del Compost con resultados similares en menor escala. El bioestimulante con resultados favorables es la micorriza con valores de 11,29 cm en crecimiento de planta y longitud de raíz de 17,1 cm, las interacciones con mejores beneficios en la investigación considerando cada una de las variables analizadas son Trichoderma + Tierra de guabo 14,20 cm en crecimiento de la planta, diámetro de tallo 0,23 cm y longitud de raíz de 18,17 cm esto a los 120 días de estudio. |
Descripción : | The objective of this degree work is the " “Evaluate the morphological and agronomic development of Coffea arabica L. cv Catuaí seedlings under nursery conditions with different substrates and biostimulants". For the analysis of the factors, bifactorial methods were used, applied to factor A corresponding to biostimulants (Biol, Trichoderma and Mycorrhiza) and factor B corresponding to the substrates (Humus, Compost and Tierra de guabo). This process was carried out in a period of 120 days where morphological variables such as plant height, stem diameter, number of leaves, root length and mortality were analyzed. By means of field data collection and statistical analysis through the Infostat software which allows analyzing the variance of the statistical data by the Tukey 0.05% method, obtaining the following results, the substrate with the best results in plant height with 11.19 cm diameter of the stem with 0.24 cm was the land of guabo followed by Compost with similar results on a smaller scale. The biostimulant with favorable results is the mycorrhiza with values of 11.29 cm in plant growth and root length of 17.1 cm, the interactions with the best benefits in the research considering each of the variables analyzed are Trichoderma + Tierra de guabo 14.20 cm in plant growth, stem diameter 0.23 cm and root length of 18.17 cm this at 120 days of study |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3897 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Agropecuaria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS SUAREZ CANTOS LIPSY ALEJANDRA.pdf | Tesis a Texto Completo | 4,17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons