Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3885
Título : Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca Hidrográfica del Río de Oro, Portoviejo – Montecristi-Manabí.
Autor : Guerrero Calero, Juan
Cárdenas Baque, Daniel Alejandro
Palabras clave : Diagnóstico
Riberas
Fecha de publicación : 18-jul-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Cárdenas Baque Daniel Alejandro (2022) Plan de Manejo Ambiental de la Microcuenca Hidrográfica del Río de Oro, Portoviejo – Montecristi-Manabí. Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.111pg
Resumen : El tema de investigación aborda los problemas ambientales que tiene la microcuenca Río de Oro, a partir de esto se diseñó un pan de manejo ambiental el cual lo compone una serie de sub planes, a través del análisis de una Zonificación Ecológica Económica, en primer lugar, se obtiene el diagnóstico de componentes abióticos, bióticos y socioeconómicos, estos componentes se analizan e integraran entre sí por medio del programa ArcGIS a través de la combinación de variables, las cuales darán como resultado valor ecológico, la sensibilidad ambiental, capacidad de uso de suelo, el análisis socio-económico y finalmente el mapa de la zonificación ecológica económica, además de esto en el diagnostico se identificó el problema de la contaminación en las riberas del río principal, con base en los resultados obtenidos luego de ser analizados, se procede a realizar subplanes que permitan solucionar los conflictos encontrados en el área de estudio y de esta manera brindar una mejor forma de vida a las comunidades de la zona, con esto se buscan cuidar los recursos naturales de una manera que satisfaga las necesidades humanas y ambientales, todo lo que se plantea implementar tiene un enfoque en la reforestación y conservación de áreas naturales, a esto también se sumó la gestión de residuos, mitigación de impactos ambientales, monitoreo y seguimiento de los subplanes
Descripción : The research topic addresses the environmental problems that the Río de Oro micro-basin has, from this environmental management plan was built which is made up of a series of sub-plans, through the analysis of an Economic Ecological Zoning, in the first place, the diagnosis of abiotic, biotic and socioeconomic components is obtained, these components are analyzed and integrated with each other through the ArcGIS program through the combination of variables, which will result in ecological value, environmental sensitivity, land use capacity , the socioeconomic analysis and finally the map of the economic ecological zoning, in addition to this in the diagnosis the problem of contamination on the banks of the main river was identified, based on the results obtained after being analyzed, subplans are carried out that allow to solve the conflicts found in the study area and in this way provide a better way of life to the The communities of the area seek to take care of natural resources in a way that satisfies human and environmental needs, everything that is implemented has a focus on reforestation and conservation of natural areas, to this was also added the management of waste, mitigation of environmental impacts, monitoring and follow-up of the sub-plans
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3885
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CARDENAS BAQUE DANIEL.pdfTesis a Texto Completo5,81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons