http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3884
Título : | Efecto de los microorganismos de montaña en el crecimiento de la especie Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. en condiciones de vivero |
Autor : | Morán Morán, Jéssica Menéndez Laje, Jazmín Janeth |
Palabras clave : | Suelo Fertilizantes |
Fecha de publicación : | 12-jul-2022 |
Editorial : | Jipijapa-UNESUM |
Citación : | Menéndez Laje Jazmín Janeth (2022) Efecto de los microorganismos de montaña en el crecimiento de la especie Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. en condiciones de vivero. Jipijapa-UNESUM. Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.67pg |
Resumen : | El uso excesivo de fertilizantes como práctica común en la agricultura convencional que busca aumentar los niveles de producción de los cultivos para suplir la demanda alimenticia de la población ha provocado efectos negativos como la contaminación ambiental, daños en la salud humana, un detrimento en las propiedades del suelo causando así un desequilibrio en los ecosistemas. En este contexto, en la actualidad se están implementando técnicas que permitan incrementar los rendimientos productivos sobre una base sostenible, ante lo cual los microorganismos eficientes se presentan como una alternativa que permite reestablecer el equilibrio microbiológico del suelo, mejorar sus condiciones físico-químicas e incrementar la producción y protección de los cultivos. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de los Microorganismos de Montaña (MM) en el crecimiento de la especie Ochroma pyramidale en condiciones de vivero; se estableció cuatro tratamientos: T1 (testigo), T2 (10-30-10 fertilizante), T3 (matriz de MM) y T4 (MM activado), los cuales estuvieron dispuestos en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con tres repeticiones. Las variables consideradas fueron evaluadas a los 90 días de aplicado los tratamientos, los resultados obtenidos no mostraron diferencias estadísticas significativas; sin embargo, se observaron diferencias numéricas entre los tratamientos así el T1 permitió obtener la mayor altura de planta (22,06 cm) y longitud de raíz (23 cm), mientras el T3 mostró un mayor número de hojas (6 hojas), número de raíces y peso de raíz (9,5 raíces y 6,9 g), respectivamente; el T4 permitió incrementar el IAF (0,2 cm2) y el volumen de raíz (7,9 cm3). El análisis de laboratorio a la matriz de MM permitió determinar que estaba compuesta por 17 géneros microbianos, entre los cuales el género Tichoderma sp. estuvo presente en mayor número 1,4215 Log. UFC g-1. El costo de producción de los tratamientos va desde $ 21,13 a $ 22,25, siendo el T4 el más viable económicamente. |
Descripción : | The excessive use of fertilizers as a common practice in conventional agriculture that seeks to increase crop production levels to meet the population's food demand has caused negative effects such as environmental pollution, damage to human health, a detriment to property of the soil thus causing an imbalance in the ecosystems. In this context, techniques are currently being implemented to increase production yields on a sustainable basis, before which efficient microorganisms are presented as an alternative that allows reestablishing the microbiological balance of the soil, improving its physical-chemical conditions and increasing crop production and protection. This research was developed with the objective of determining the effect of Mountain Microorganisms (MM) on the growth of the Ochroma pyramidale species under nursery conditions; four treatments were established: T1 (control), T2 (10-30-10 fertilizer), T3 (MM matrix) and T4 (activated MM), which were destroyed in a randomized complete block design (DBCA) with three repetitions. The variables considered were evaluated 90 days after applying the treatments, the results obtained did not show significant statistical differences; however, numerical differences were observed between the treatments, thus T1 managed to obtain the greatest plant height (22.06 cm) and root length (23 cm), while T3 showed a greater number of leaves (6 leaves), number of roots and root weight (9.5 roots and 6.9 g), respectively; T4 increased LAI (0.2 cm2) and root volume (7.9 cm3). The laboratory analysis of the MM matrix made it possible to determine that it was composed of 17 microbial genera, among which the genus Tichoderma sp. was present in greater number 1.4215 Log. CFU g-1. The production cost of the treatments ranges from $21.13 to $22.25, with T4 being the most economically viable. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3884 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Ingenieria Forestal |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JAZMIN_MENENEDEZ.pdf | Tesis a Texto Completo | 4,43 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons