Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3787
Título : FACTORES DE RIESGO Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS RELACIONADOS A PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS
Autor : REYES BAQUE, JAVIER MARTÍN
MUÑOZ ARTEAGA, KAREN VIRGINI
VERA ALCÍVAR, DAYANA VALERIA
Palabras clave : Apendicitis
Abdomen Agudo
Fecha de publicación : 18-may-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : MUÑOZ ARTEAGA KAREN VIRGINIA, VERA ALCÍVAR DAYANA VALERIA(2022)FACTORES DE RIESGO Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS RELACIONADOS A PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.77pg
Resumen : La inflamación del apéndice es conocida como apendicitis aguda, es una de las causas más comunes del abdomen agudo. Además, es recurrente en pacientes de 18 a 59 años de vida, esta patología que podría complicarse dependiendo de ciertas condiciones y factores, provocando incluso la muerte. Establecer los factores de riesgo y características demográficas relacionados a pacientes con diagnóstico de apendicitis. Diseño es descriptivo de estudio transversal que permite medir las características demográficas de los pacientes en estudio, como también los factores de riesgo, con un enfoque cuantitativo. La población conformada por 205 pacientes. Se aplico la fórmula de población finita en este trabajo investigativo, donde se alcanzó a fijar la medida de la muestra, con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5% dando así una muestra de 36 pacientes que presentaron factores de riesgo. Con los datos obtenidos se logró evidenciar cuales son las características demográficas relacionadas con los factores de riesgos teniendo en cuenta que se obtuvo una relación significativa mediante el cálculo del Chi cuadrad indica que el valor P fue de 0,005 y 0,000*. Los factores de riesgo más comunes fueron fármaco, parasito y estreñimiento, mientras que la sintomatología presentada es el dolor abdominal. Los factores de riesgo evaluados en el estudio con relación a las características demográficas evidenciaron una asociación significativa con edad y etnia, no encontrando asociación con el sexo.
Descripción : Inflammation of the appendix is known as acute appendicitis; it is one of the most common causes of acute abdomen. In addition, it is recurrent in patients between 18 and 59 years of age, this pathology that could be complicated depending on certain conditions and factors, even causing death. To establish the risk factors and demographic characteristics related to patients diagnosed with appendicitis. Design is descriptive of a cross-sectional study that allows measuring the demographic characteristics of the patients under study, as well as the risk factors, with a quantitative approach. The population made up of 205 patients. The finite population formula was applied in this research work, where it was possible to fix the sample measurement, with a confidence interval of 95% and a margin of error of 5%, thus giving a sample of 36 patients who presented factors of risk. With the data obtained, it was possible to demonstrate the demographic characteristics related to the risk factors, taking into account that a significant relationship was obtained by calculating the Chi square, indicating that the P value was 0.005 and 0.000*. The most common risk factors were drug, parasite and constipation, while the symptomatology presented is abdominal pain. The risk factors evaluated in the study in relation to demographic characteristics showed a significant association with age and ethnicity, not finding an association with sex.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3787
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Muñoz.K_Vera.D_Factores de riesgo y características demográficas relacionados a pacientes con diagnóstico de apendicitis.pdfTesis a Texto Completo2,02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons