Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3759
Título : RESISTENCIA A LA INSULINA EN ADULTOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU ASOCIACIÓN CON ANTECEDENTES FAMILIARES Y ESTILO DE VIDA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO
Autor : PIONCE PARRALES, ALEXANDRA MONSERRATE
ALCIVAR GILER, BRYAN ARIEL
PINOARGOTE MENÉNDEZ, RONNY JAHIR
Palabras clave : Diabetes Mellitus
Resistencia a la insulina
Fecha de publicación : 10-may-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : ALCIVAR GILER BRYAN ARIEL,PINOARGOTE MENÉNDEZ RONNY JAHIR(2022)RESISTENCIA A LA INSULINA EN ADULTOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU ASOCIACIÓN CON ANTECEDENTES FAMILIARES Y ESTILO DE VIDA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.67
Resumen : La hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Debido a los malos estilos de vida, la resistencia a la insulina está fuertemente vinculada a la hipertensión arterial. El objetivo fue analizar la resistencia a la insulina en adultos con hipertensión arterial y su asociación a los antecedentes familiares y estilo de vida en el cantón Portoviejo. El diseño de esta investigación fue no experimental y de tipo descriptivo- analítico, prospectivo de corte transversal, la muestra fue de 131 personas seleccionados aleatoriamente. Como resultados se evidencio que el 40,5% son hipertensos (53) y el 37,7 % evidencio resistencia a la insulina. El IMC tuvo un valor promedio de 22,95±3,51 donde el 54,7% tuvo un peso normal y 32% presentaron sobre peso y obesidad tipo I. El antecedente familiar más prevalente es la hipertensión arterial con un 52,8%, el 67,9% consumen carbohidratos como tipo de alimento preferido, el 49% no tienen actividad física semanal y el 35,8% duermen en promedio 8 horas. La relación de la resistencia a la insulina, se puede evidenciar que el 60% de los que presentan valores >25 μU/ mL tiene antecedentes familiares con hipertensión arterial y mostraron 1,34 veces más riesgo de presentar valores >25 μU/ mL. los pacientes que duermen menos de 8 horas y mostraron 3,17 veces más riesgo de presentar valores >25 μU/ mL (RR=3,17; IC 95%= 1,06-9,43), se evidencio diferencias estadísticas (0,01) mediante Chi cuadrado p>0,05.
Descripción : Arterial hypertension is a chronic disease characterized by the continuous increase in blood pressure figures in the arteries. Due to poor lifestyles, insulin resistance is strongly linked to high blood pressure. The objective was to analyze insulin resistance in adults with hypertension and its association with family history and lifestyle in the Portoviejo canton. The design of this research was non-experimental and descriptive-analytical, prospective cross-sectional, the sample was 131 randomly selected people. As results, it was evidenced that 40.5% are hypertensive (53) and 37.7% evidenced insulin resistance. The BMI had an average value of 22.95±3.51 where 54.7% had a normal weight and 32% were overweight and type I obese. The most prevalent family history is arterial hypertension with 52.8% , 67.9% consume carbohydrates as their preferred type of food, 49% do not have weekly physical activity and 35.8% sleep an average of 8 hours. In relation to insulin resistance, it can be seen that 60% of those with values >25 μU/mL have a family history of high blood pressure and showed a 1.34-fold higher risk of presenting values >25 μU/mL. patients who sleep less than 8 hours and showed 3.17 times more risk of presenting values >25 μU/mL (RR=3.17; 95% CI= 1.06-9.43), statistical differences were evidenced (0 .01) using Chi square p>0.05.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3759
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons