http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3746
Título : | La incidencia que tiene la cadena de valor en el impacto socioeconómico de los productos agrícolas del cantón 24 de Mayo |
Autor : | Soledispa Rodríguez, Xavier Loor Ponce, Francisco Fabián |
Palabras clave : | productores Agricola |
Fecha de publicación : | 5-may-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Loor Ponce Francisco Fabián(2022)La incidencia que tiene la cadena de valor en el impacto socioeconómico de los productos agrícolas del cantón 24 de Mayo.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.90pg |
Resumen : | En el presente proyecto de investigación se analizó la importancia de la cadena de valor en el desarrollo económico de ciudades en desarrollo, basado en el objetivo general “Determinar de qué manera la cadena de valor incide en el impacto socioeconómico de los productores agrícolas del cantón 24 de Mayo“. Para llevar a efecto la realización del proyecto se emplearon los métodos deductivo, inductivo, analítico, descriptivo y además la técnica de la encuesta adquiriendo información detallada y obteniendo los resultados que permitieron determinar la problemática existente acerca de la cadena de valor y su impacto en desarrollo socioeconómico; concluyendo que la aplicación de la cadena de valor permitirá elaborar productos industrializados ya que en este mundo globalizado los niveles de competencia se hacen más exigentes, por lo que se tiene que empezar a trabajar a nivel de una competencia dándole valor agregado a productor primarios, para lograr el desarrollo del sector agropecuario. Concluido el presente trabajo de investigación se sugiere a los productores agrícolas del cantón 24 de Mayo que reciban capacitaciones sobre temas de cadena de valor y por ende así puedan promover el buen manejo de sus recursos e incorporar nuevas posiciones comerciales. |
Descripción : | In this research project, the importance of the value chain in the economic development of developing cities was analyzed, based on the general objective “To determine how the value chain affects the socioeconomic impact of agricultural producers in the canton 24 of May". To carry out the project, deductive, inductive, analytical, descriptive methods were used, as well as the survey technique, acquiring detailed information and obtaining the results that allowed determining the existing problems regarding the value chain and its impact on development. socioeconomic; concluding that the application of the value chain will allow the elaboration of industrialized products since in this globalized world the levels of competition are becoming more demanding, so we have to start working at the level of a competition giving added value to primary producers, to achieve the development of the agricultural sector. Once the present research work is concluded, it is suggested that agricultural producers in the canton 24 of May receive training on value chain issues and therefore can promote the good management of their resources and incorporate new commercial positions. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3746 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS FABIAN LOOR 08.03.22 actua.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons