Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3724
Título : DIRECCIÓN ESTRATEGICA Y LA GESTÍON ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE JIPIJAPA, AÑO 2021
Autor : Zea Barahona, Carlos
Zambrano González, María Esther
Palabras clave : Dirección
administración
Fecha de publicación : 4-may-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Zambrano González María Esther(2022)DIRECCIÓN ESTRATEGICA Y LA GESTÍON ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE JIPIJAPA, AÑO 2021.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.110pg
Resumen : El trabajo realizado, enfoca la investigación en la dirección estratégica y la gestión administrativa siendo estas herramientas focalizadas en buscar el máximo de rendimiento de las capacidades y habilidades que tienen cada uno de los trabajadores que conforman una empresa, creando competitividad estratégica y mejores resultados administrativos, donde eficacia y eficiencia se vuelven vitales para lograr los objetivos de manera óptima y direccionada a cada una de las metas a cumplirse como empresa. La empresa pública de agua potable ha venido desarrollando falencias administrativas desde años pasados, que a medida que el tiempo pasa siguen pasando factura por la mala gestión dentro de la entidad, con este trabajo se quiere analizar como las variables a estudiar influyen, benefician o perjudican en el trabajo diario de quienes tienen a cargo dicha institución. Se pretende en este trabajo asemejar las características de las estrategias de dirección aplicadas para la gestión administrativa dentro de la empresa pública de agua potable y alcantarillado de Jipijapa 2021, determinando cuál es la gestión administrativa que se implementa para el desarrollo de las actividades y por consiguiente analizar la efectividad de las estrategias que los directivos y el equipo de trabajo aplican e implementan dentro del marco administrativo. Métodos como deductivo, bibliográfico y estadísticos son de los principales métodos a utilizarse, se sabe que se encuestó a 93 empleados, quienes en base a sus respuestas evidenciaran en un gran porcentaje de cómo influyen cada una de las acciones administrativas por parte de los principales.
Descripción : The research focuses on strategic direction and administrative management, these tools being focused on seeking the maximum performance of the capacities and abilities that each of the worker in a company have, creating strategic competitiveness and better administrative results, where effectiveness and efficiency become vital to achieve the objectives and directed them to each of the goals to be met as a company. The public drinking water company has been developing administrative shortcomings since past years, which as time goes by continues to take its toll due to poor management within the entity, with this research we want to analyze how the variables to be studied will influence, benefit or harm. in the daily work of those who have a position in said institution. It is intended in this research to resemble the characteristics of the management strategies applied for the administrative management within the public company of drinking water and sewerage of Jipijapa 2021, determining which is the administrative management that is implemented for the development of the activities and therefore analyze the effectiveness of the strategies that managers and the work team apply and implement within the administrative framework. Methods such as deductive, bibliographic and statistical are the main methods used, the answers of 93 employees will show in a large percentage of how each of the administrative actions by the main ones influences.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3724
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL ACTUAL.pdfTesis a Texto Completo3,62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons