http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3708
Título : | GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA OPERATIVIDAD DE LA MICRO EMPRESA PALIM” |
Autor : | PEÑAFIEL, JOSÉ RODRIGUEZ TOALA, AARON JOSÉ |
Palabras clave : | Gestión administrativa productividad |
Fecha de publicación : | 4-may-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | RODRIGUEZ TOALA AARON JOSÉ(2022)GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA OPERATIVIDAD DE LA MICRO EMPRESA PALIM.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.98pg |
Resumen : | El proyecto de investigación GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA OPERATIVIDAD DE LA MICRO EMPRESA PALIN. Esta dado en la gestión administrativa aplicada en las organizaciones como un elemento clave en el desarrollo de sus actividades, ya que permite mejorar la relación que existe entre la productividad, costos y calidad, además permite lograr los objetivos en los tiempos y plazos establecidos. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general determinar como la gestión administrativa incide en la productividad de la empresa PALIM. Para su desarrollo, se utilizó el método descriptivo para determinar la situación en la que se encuentra la empresa y evidenciar si la gestión administrativa incide en la productividad, de campo para la obtención de datos reales y verídicos, esta ayudó a verificar la aplicación de los procesos administrativos, asi mismo la bibliográfica para tener sustento y fundamento teórico que demuestre la operatividad de las microempresas, a través de tesis, libros, artículos, revistas científicas, páginas web, entre otros. También se utilizó como técnica de investigación la entrevista, la cual ayudó a tener una comunicación directa con el propietario y la encuesta con el objeto de obtener información real de la situación actual de la empresa. Todo el proceso investigativo permitio obtener los resultados y con ello demostrar que la gestión administrativa índice positivamente en la productividad de las empresas, asimismo, que la planificación, organización, dirección y control permiten lograr los objetivos organizaciones. |
Descripción : | El proyecto de investigación GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA OPERATIVIDAD DE LA MICRO EMPRESA PALIN. Esta dado en la gestión administrativa aplicada en las organizaciones como un elemento clave en el desarrollo de sus actividades, ya que permite mejorar la relación que existe entre la productividad, costos y calidad, además permite lograr los objetivos en los tiempos y plazos establecidos. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general determinar como la gestión administrativa incide en la productividad de la empresa PALIM. Para su desarrollo, se utilizó el método descriptivo para determinar la situación en la que se encuentra la empresa y evidenciar si la gestión administrativa incide en la productividad, de campo para la obtención de datos reales y verídicos, esta ayudó a verificar la aplicación de los procesos administrativos, asi mismo la bibliográfica para tener sustento y fundamento teórico que demuestre la operatividad de las microempresas, a través de tesis, libros, artículos, revistas científicas, páginas web, entre otros. También se utilizó como técnica de investigación la entrevista, la cual ayudó a tener una comunicación directa con el propietario y la encuesta con el objeto de obtener información real de la situación actual de la empresa. Todo el proceso investigativo permitio obtener los resultados y con ello demostrar que la gestión administrativa índice positivamente en la productividad de las empresas, asimismo, que la planificación, organización, dirección y control permiten lograr los objetivos organizaciones. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3708 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería-Licenciatura en Contabilidad y Auditoria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS ENTREGA.pdf | Tesis a Texto Completo | 928,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons