Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3681
Título : “Caracterización química del botón de oro (Tithonia diversifolia) para la alimentación de especies monogástricas”
Autor : Del Valle Holguín, Wilfrido Javier
Quimis Barre, Luis Fernando
Palabras clave : Botón de oro
Análisis químico
Fecha de publicación : 24-feb-2022
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Quimis Barre Luis Fernando(2022)“Caracterización química del botón de oro (Tithonia diversifolia) para la alimentación de especies monogástricas”.Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.75pg
Resumen : La presente propuesta investigativa tiene como objetivo general evaluar la caracterización química del botón de oro para el beneficio en la alimentación de especies monogástricas, partiendo de análisis experimentales en laboratorio de las diferentes características químicas que contiene el follaje, así mismo, se detallan los datos morfológicos de la misma, para un mejor resultado dentro de la investigación. Para el desarrollo del presente trabajo se aplicó el diseño de método experimental de T-student con la finalidad de determinar la diferencia entre épocas con relación a las variables estudiadas, mismas que son indispensables para emitir razonamientos lógicos sobre los resultados obtenidos. Es importante destacar que en los resultados no se encontró diferencia estadística entre variables, pero sí en la proteína, donde se establece que el nivel proteico en invierno mejora su contenido. Por otra parte, con respecto al aspecto morfológico donde se midieron las variables altura de planta, diámetro del tallo, ancho y largo de la hoja, no se determinó diferencia estadística en el tratamiento, sin embargo, si hubo un mejor comportamiento en la planta en la época de invierno. Es así que se concluye que en invierno el botón de oro tiene un mejor desarrollo y su nivel proteico mejora, por lo tanto, es oportuno y se recomienda que esta época sea aprovechada de la mejor manera.
Descripción : The present research proposal has as a general objective to evaluate the chemical characterization of the buttercup for the benefit in the feeding of monogastric species, based on experimental analyzes in the laboratory of the different chemical characteristics that the foliage contains, likewise, the morphological data are detailed of the same, for a better result within the investigation. For the development of this work, the design of the T-student experimental method was applied in order to determine the difference between periods in relation to the variables studied, which are essential to issue logical reasoning about the results obtained. It is important to highlight that in the results no statistical difference was found between variables, but there was in protein, where it is established that the protein level in winter improves its content. On the other hand, with respect to the morphological aspect where the variables plant height, stem diameter, width and length of the leaf were measured, no statistical difference was determined in the treatment, however, if there was a better behavior in the plant in the winter time. Thus, it is concluded that in winter the buttercup has a better development and its protein level improves, therefore, it is timely and it is recommended that this time be used in the best way.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3681
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Quimis Barre Luis Fernando 2022.pdfTesis a Texto Completo879,21 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons