Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3668
Título : Respuestas de la imbibición de semillas de tres patrones de cítricos con diferentes concentraciones de Pectimorf® en la germinación.
Autor : Vera Tumbaco, Máximo
Alcívar Marcillo, Alan Gabriel
Palabras clave : Imbibición
Semillas
Fecha de publicación : 24-mar-2022
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Alcívar Marcillo Alan Gabriel(2022)Respuestas de la imbibición de semillas de tres patrones de cítricos con diferentes concentraciones de Pectimorf® en la germinación.Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.77pg
Resumen : La presente investigación titula respuestas de la imbibición de semillas de tres patrones de cítricos con diferentes concentraciones de Pectimorf® en la germinación, cuyo objetivo principal es evaluar la imbibición de semillas con diferentes concentraciones de Pectimorf® en la germinación de tres patrones de cítricos. La metodología utilizada fue un diseño de tratamientos factoriales 3x4x2 y analizado en un diseño experimental completamente aleatorio (DCA) con 12 tratamientos con tres factores. Factor A: patrones de semillas (A1: mandarina cleopatra, A2: limón rugoso, A3: lima mandarina) y Factor B: concentración de Pectimorf® (B1: 0 mgL-1, B2: 5 mgL-1, 10 mgL-1, 20 mgL-1) y Factor C: sistemas (C1: vaso, C2: germinadora). Sometido a análisis estadístico de normalidad y homogeneidad de varianza las comparaciones de medias de los tratamientos mediante la prueba de Tukey al Pr<0,05 de probabilidad. Se obtuvo como resultado que la especie altamente significativa fue el limón rugoso con un valor porcentual de 56,56, y sobre el sistema que mejor germinó fue en vaso con una media de 66,88. Se concluye que la imbibición de las semillas para su correcta germinación fue 9 horas para limón rugoso, tomando en cuenta que las semillas que más rápido germinaron fue a los 15 días las que estaban en vaso.
Descripción : The present research “Responses of seed imbibition of three citrus rootstocks with different concentrations of Pectimorf® on germination”, whose main objective is to evaluate seed imbibition with different concentrations of Pectimorf® on germination of three citrus rootstocks. The methodology used was a 3x4x2 factorial treatment design and analyzed in a completely randomized experimental design (CRD) with 12 treatments with two factors. Factor A: seed of rootstocks (A1: cleopatra mandarin, A2: rough lemon, A3: mandarin lime) and Factor B: concentration of Pectimorf® (B1: 0 mgL-1, B2: 5 mgL-1, 10 mgL-1, 20 mgL-1) and Factor C: systems (C1: cup, C2: germinator). The mean comparisons of the treatments were subjected to statistical analysis of normality and homogeneity of variance using Tukey's test at Pr<0.05 probability. It was obtained as a result that the highly significant species was the rough lemon with a percentage value of 56,56, and the system that germinated best was in a vase with a mean of 66,88. It was concluded that the imbibition of the seeds for their correct germination was 9 hours for rough lemon, taking into account that the seeds that germinated faster were those in vase after 15 days.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3668
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Alcivar Alan.pdfTesis a Texto Completo5,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons