Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3653
Título : VALORACIÓN DEL PAISAJE COMO RECURSO TURÍSTICO EN SAN LORENZO, JIPIJAPA, MANABÍ, ECUADOR
Autor : BLANDARIZ, SONIA ROSETE
BOZADA CABRERA, RONNY PAUL
Palabras clave : Ecosistema
Calidad visual
Fecha de publicación : 23-feb-2022
Editorial : Jipijapa.UNESUM
Citación : Bozada Cabrera Ronny Paul(2021)VALORACIÓN DEL PAISAJE COMO RECURSO TURÍSTICO EN SAN LORENZO, JIPIJAPA, MANABÍ, ECUADOR. Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Económicas.90pg
Resumen : El presente trabajo investigativo tiene como objetivo general la realización de la valoración del paisaje como recursos turísticos en San Lorenzo perteneciente al cantón Jipijapa, Provincia de Manabí, ya que cuenta con una gran biodiversidad. La investigación fue de tipo no experimental. Para el desarrollo del trabajo investigativo se utilizaron los métodos de análisis y síntesis, interpretativo- cualitativo e inductivo- deductivo, los cuales ayudaron al proceso investigativo. Se realizó una valoración del paisaje donde se logró obtener la caracterización de los componentes biofísicos y arquitectónicos como son relieve, suelo, flora y fauna, agua, así mismo las texturas, ejes, color, entre otros. También se realizó la valoración de la calidad visual y fragilidad visual del paisaje donde se detectó una sola unidad siendo la unidad Urbana, la calidad visual nos arrojó un puntaje de 20 que es Alta, mientras que la fragilidad visual del paisaje dio una puntuación de 20 la cual se encuentra dentro de la clase II con una valoración de fragilidad Moderna. Para finalizar la investigación se concluyó que es importante cuidar el paisaje del sector por el cual se deben realizar alternativas turísticas con la finalidad de preservar el ecosistema existente en el área.
Descripción : The present investigative work has as general objective the realization of the valuation of the landscape as tourist resources in San Lorenzo belonging to the Jipijapa canton, Province of Manabí, since it has a great biodiversity. The research was non-experimental. For the development of the research work, the methods of analysis and synthesis, interpretive-qualitative and inductive-deductive, were used, which helped the research process. An assessment of the landscape was carried out where it was possible to obtain the characterization of the biophysical and architectural components such as relief, soil, flora and fauna, water, as well as textures, axes, color, among others. An assessment of the visual quality and visual fragility of the landscape was also carried out, where a single unit was detected, being the Urban unit, the visual quality gave us a score of 20 which is High, while the visual fragility of the landscape gave a score of 20 which is within class II with an assessment of Modern fragility. To finalize the research, it was concluded that it is important to take care of the landscape of the sector for which tourist alternatives must be made in order to preserve the existing ecosystem in the area.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3653
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
01 Proyecto de investigación de RONNY PAUL BOZADA CABRERA.pdfTesis a Texto Completo4,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons