http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3652
Título : | EVALUACIÓN DEL RECURSO FAUNÍSTICO DESDE UN ENFOQUE DE DESARROLLO LOCAL EN EL SECTOR TURÍSTICO DE MANABÍ. CASO DE ESTUDIO: PARROQUIA RIOCHICO, CANTÓN PORTOVIEJO. |
Autor : | AYÓN VILLAFUERTE, LIBIA SOLEDAD BRAVO GUERRERO, OLGA MARÍA |
Palabras clave : | Recurso faunístico Desarrollo local |
Fecha de publicación : | 23-feb-2022 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Bravo Guerrero Olga María(2022) EVALUACIÓN DEL RECURSO FAUNÍSTICO DESDE UN ENFOQUE DE DESARROLLO LOCAL EN EL SECTOR TURÍSTICO DE MANABÍ. CASO DE ESTUDIO: PARROQUIA RIOCHICO, CANTÓN PORTOVIEJO. Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Económicas.67pg |
Resumen : | El territorio portovejense, cuenta con una amplia gama de manifestaciones culturales vinculadas a la fauna representativa, sin embargo, el cantón carece de estudios dirigidos hacia este recurso turístico potencial. Debido a esto, el objeto de la investigación, se centra en realizar una evaluación del recurso faunístico desde un enfoque de Desarrollo Local en la parroquia Riochico, del cantón Portoviejo. La metodología utilizada, fue fundamentada con la investigación descriptiva, compilando información cuantificable obtenida de encuestas, orientadas tanto a la población residente de la parroquia rural Riochico, como también hacia turistas potenciales del territorio nacional. Por otro lado, para la elaboración del inventario faunístico, se tomó de referencia la ficha utilizada en Prácticas Pre-Profesionales de Biodiversidad, y el contenido de la misma, estuvo apoyado con investigación bibliográfica, al igual que gran parte del contenido restante. De esta manera, con la evaluación del recurso faunístico se realizó un inventario faunístico, el cual cuenta con 20 especies asociadas a la fauna representativa, siendo las aves el conjunto de especies más numeroso (65%). Así mismo, se identificaron los beneficios que pueden obtenerse en el Desarrollo Local por medio del turismo, como la dinamización de la economía, la conservación ambiental y el fortalecimiento de la identidad cultural. Dentro de las estrategias propuestas, se planteó las ventajas que pueden lograrse incursionando en la modalidad turística del aviturismo. Considerándose la elaboración del presente estudio, una herramienta para las autoridades, con el propósito de aprovechar tal recurso turístico potencial. |
Descripción : | The Portovejense territory has a wide range of cultural manifestations linked to the representative fauna, however, the city lacks studies focused on this potential tourist resource. Due to this, the goal of the research is focused on carrying out an evaluation of the fauna resource from a Local Development approach in Riochico parish, belonging to Portoviejo. The methodology used was based on descriptive research, by compiling quantifiable information obtained from surveys, oriented both to the resident population of the Riochico parish, as well as to potential tourists from the national territory. On the other hand, for the elaboration of the fauna inventory, the file used in Pre-Professional Biodiversity Practices was taken as a reference, and its content was supported with bibliographic research, as well as a large part of the remaining content. In this way, a fauna inventory was carried out, which has 20 species associated with the representative fauna, with birds being the largest group of species (65%). Likewise, the benefits that can be obtained in Local Development through tourism were identified, such as the revitalization of the economy, environmental conservation and the strengthening of cultural identity. Among the proposed strategies, the advantages that can be achieved by getting into the tourist modality of avitourism were raised. Considering the elaboration of this study, a tool for the authorities, in order to take advantage of such potential tourist resources. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3652 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
01 TESIS FINAL OLGA BRAVO.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons