http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3633
Título : | PUESTA EN VALOR DE LA ARTESANIA EN FUNCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL:CASO LA PILA, CANTON MONTECRISTI |
Autor : | Santos Moreira, Vanessa Teresa Quijije Lucas, Gema Monserrate |
Palabras clave : | Cultura Fenomenología |
Fecha de publicación : | 23-mar-2022 |
Editorial : | Jipijapa.UNESUM |
Citación : | Quijije Lucas Gema Monserrate(2022)PUESTA EN VALOR DE LA ARTESANIA EN FUNCION DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL:CASO LA PILA, CANTON MONTECRISTI.Jipijapa-Unesum.Facultad de Ciencias Económicas.202pg |
Resumen : | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la puesta en valor de la artesanía en función del patrimonio cultural inmaterial, se aplicó un diseño de método mixto, en la cual participaron 52 artesanos, 8 portadores de saber, 3 antropólogos y 125 visitantes, quienes fueron divididos para la realización de los resultados, integrando elementos antropológicos, como la etnografía, la fenomenología, y lo descriptivo. Se utilizó como instrumentos de investigación las encuestas y entrevistas, dentro de los resultados se evidencia que los valores que fluctúan son: el simbólico, estético y económico, y por otro lado se encuentra que aún en este sector se siguen usando técnicas ancestrales. Por lo tanto, se concluye que la utilización del siguiente documento puede desarrollarse para una futura declaratoria, debido a las capacidades que se encuentran sobre todo en las réplicas prehispánicas como valor universal-excepcional. |
Descripción : | A study was carried out whose purpose was to determine the value of crafts based on intangible cultural heritage, a mixed method design was applied, in which 52 artisans, 8 carriers of knowledge, 3 cultural researchers and 125 visitors participated, they were divided for the realization of the results, integrating anthropological elements, such as ethnography, phenomenology, and the descriptive. Surveys and interviews were used as research instruments, with in the results it is evident that the values that fluctuate are: the symbolic, aesthetic and economic, and on the other hand it is found that even in this sector ancestral techniques are still used. Therefore, it is concluded that the use of thefollowing document can be developed for a future declaration, due to the capabilities found above all in pre-Hispanic replicas as universal-exceptional value. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3633 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
01 GEMA QUIJIJE TESIS FINAL.pdf | Tesis a Texto Completo | 5,64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons