http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3621
Título : | Diseño de vivienda de interés social, utilizando hormigón con fibra de coco como elemento de construcción, comuna Sancán cantón Jipijapa |
Autor : | PARRALES CANTOS, GLIDER NUNILO PONCE LOOR, GILSON ARIEL |
Fecha de publicación : | 23-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | PONCE LOOR GILSON ARIEL(2022)“Diseño de vivienda de interés social, utilizando hormigón con fibra de coco como elemento de construcción, comuna Sancán cantón Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.152pg |
Resumen : | El proyecto de investigación diseño de vivienda de interés social utilizando hormigón con fibra de coco en la comuna Sancán, se logró comprobar el déficit de viviendas y el exceso de personas que viven en cada una de ellas mediante encuestas a los moradores, por lo que se pretendió plantear una propuesta diseñando una vivienda sustentable para ser habitada. Para ello se utilizó un material renovable como es la fibra del coco, al construir esta vivienda no solo reduce costos, sino que también ayuda a minimizar la contaminación ambiental al ser el coco un producto muy eficiente para diferentes procesos constructivos, en este caso se añadirá fibra de coco al hormigón para obtener una resistencia a la compresión adecuada para cimiento, contrapiso, columnas y con un acabado muy eficaz al diseñar la vivienda. Se obtuvo un diseño con plintos y contrapiso de hormigón con fibra de coco, columnas de perfiles metálicos, mampostería con ladrillo burrito de la misma zona comuna Sancán y una cubierta de zinc económico. Esta propuesta de vivienda beneficia a la comunidad en general, el diseño fue realizado mediante encuestas ensayos y cálculos respectivos con una correcta verificación, con el fin de incentivar a los habitantes del sitio que las viviendas sean construidas de hormigón con fibra de coco ya que la fibra es un material ecológico muy resistente a la elasticidad que ayuda a que la vivienda tenga más durabilidad y evite grietas. Para el diseño del hormigón con fibra de coco se obtuvo un resultado favorable cumpliendo con los ensayos de hormigón dosificación 210kg/cm2 un resultado a los 28 días de edad de 212,52kg/cm2 añadiendo al hormigón 2,5% y recortados a 1cm la fibra, con esto se demuestra que la propuesta del diseño de la vivienda si es factible construirla con este material en la comuna Sancán del cantón Jipijapa. |
Descripción : | The research project design of social housing using concrete with coconut fiber in the Sancán commune, it was possible to verify the deficit of houses and the excess of people who live in each one of them by means of surveys of the inhabitants, so it was He tried to put forward a proposal designing a sustainable house to be inhabited. For this, a renewable material such as coconut fiber was used, when building this house not only reduces costs, but also helps to minimize environmental pollution since coconut is a very efficient product for different construction processes, in this case it will be added Coir fiber to concrete to obtain adequate compressive strength for foundation, subfloor, columns and with a very effective finish when designing the home. A design was obtained with concrete plinths and subfloor with coconut fiber, columns of metal profiles, masonry with burrito brick from the same Sancán commune area and an inexpensive zinc roof. This housing proposal benefits the community in general, the design was carried out through surveys, tests and respective calculations with a correct verification, in order to encourage the inhabitants of the site that the houses are built of concrete with coconut fiber since the Fiber is an environmentally friendly material that is highly resistant to elasticity that helps the home have more durability and avoid cracks. For the design of the concrete with coconut fiber, a favorable result was obtained, complying with the tests of concrete dosing 210kg / cm2, a result at 28 days of age of 212.52kg / cm2 adding 2.5% to the concrete and cutting it to 1cm. fiber, with this it is shown that the proposal of the design of the house if it is feasible to build it with this material in the Sancán commune of the Jipijapa Cantón. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3621 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PONCE LOOR GILSON ARIEL.pdf | Tesis a Texto Completo | 7,79 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons