http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3619
Título : | Aplicación del azul de metileno para establecer la porción de material fino en estructuras de pavimento, calle 14 de Junio ciudad Puerto López |
Autor : | Cobos Lucio, Denny Augusto Parrales Santana, Roddy Damián |
Fecha de publicación : | 23-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Parrales Santana Roddy Damián(2022)Aplicación del azul de metileno para establecer la porción de material fino en estructuras de pavimento, calle 14 de Junio ciudad Puerto López.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.67 |
Resumen : | La determinación de la porción fina de los materiales en estructuras pavimentadas es realizada con la intención de que se pueda determinar la arcilla expansiva que existe en suelos que se usan para mejorar una estructura vial usando el azul de metileno como materia prima para ensayar los diferentes suelos, y poder realizar esta investigación. Existen normas europeas y colombianas que determinan que la mejor manera de determinar la fracción dañina “arcilla expansiva” es con el azul de metileno, Ecuador aún no cuenta con una norma que avale estos ensayos por lo cual se tomó como referencia la norma colombiana INV E-235-13, la cual muestra el proceso del análisis y ejecución del ensayo con azul de metileno, además se comparó el suelo a través de granulometría, límites de atterberg para ver si cumplía con las especificaciones requeridas por el MTOP. Se estudió la norma INV E-235-13 y su Anexo A como guía principal para que se cumpla el objetivo, esta norma detalla que se requiere de muestras del suelo con el cual se mejoró la estructura de la vía a analizar, para esto se debió realizar un ensayo destructivo en la vía, sin embargo, para evitar destruirla se extrajo suelo mejorado apto para base, sub base, y mejoramiento de la cantera El Tamarindo, perteneciente a la comuna El Pital del cantón Puerto López, que fue el lugar de donde se extrajo material para mejorar la vía. Los resultados se obtuvieron mediante pruebas ensayadas con dos muestras de cada material de 10 gramos, pasados por el tamiz 200 de cada material, azul de metileno y agua desmineralizada, los que nos permitieron realizar un análisis comparativo con lo especificado en la norma INV E 235-13 y que puede favorecer en un futuro evitando estructurar vías con material que contenga suelo expansivo como la arcilla. |
Descripción : | The determination of the fine portion of materials in paved structures is carried out to control expansive clay in soils used to improve a road structure, on this way, methylene blue stand out as a raw material to test different soils in this investigation. There are European and Colombian standards that specify the best way to determine the harmful fraction of "expansive clay" is with methylene blue. Ecuador still does not have a standard that supports these tests, so the Colombian INV E-235-13 standard was taken as a reference, which shows the process of analysis and execution of the test with methylene blue, in addition, the soil was compared through granulometry and atterberg limits to verify it achieves specifications required by the MTOP. The INV E-235-13 standard and its Annex A were studied as the main guide to achieve the objective, the standard details that soil samples from the road structure are required to be analyzed but to avoid destroying it, samples of soil suitable for base, sub base, and improvement were taken from a quarry “El Tamarindo”, located in commune El Pital in Puerto López canton. The results were obtained through tests with 10 grams of the two samples of each material, both passed through the 200 sieve, material used are also methylene blue and demineralized water, which allow us to perform a comparative analysis specified in the INV E 235-13 standard, and can prevent structuring roads with material made up of hight amounts of expansive soil such as clay. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3619 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARRALES SANTANA RODDY DAMIAN.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons