Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3606
Título : Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en la cabecera parroquial de Noboa, Cantón 24 de Mayo – Provincia de Manabí
Autor : Guillén Morales, Freddy Humberto
Ceme Acosta, Rosa Elena
Palabras clave : Sistema de alcantarillado
Escorrentía
Fecha de publicación : 22-mar-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Ceme Acosta Rosa Elena(2022)Diseño del sistema de alcantarillado pluvial en la cabecera parroquial de Noboa, Cantón 24 de Mayo – Provincia de Manabí.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.169pg
Resumen : El agua de lluvia es producto de la lluvia climatológica y la escorrentía de las laderas, contiene una mezcla de materiales producidos por escorrentías y desechos de diferentes tipos. En la zona rural, Cabecera Parroquial de Noboa, el agua lluvia provoca estancamiento e inundaciones en su parte central. Generando inconvenientes en la decoración del área rural y proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos en los habitantes de este sector. En el presente trabajo de grado se menciona el diseño de alcantarillado pluvial. Inicialmente se detallan las condiciones geográficas, climatológicas, poblacionales entre otras características de la Cabecera Parroquial de Noboa. Tomando como base para el diseño del proyecto las Normas del Ex-Instituto Ecuatoriano de Obras y Saneamiento, Norma Hidrosanitaria de agua, capítulo 16 de la Norma Ecuatoriana de la Construcción, para el dimensionamiento de la red, cumpliendo con los requisitos esenciales para el óptimo funcionamiento y garantizando la efectividad de la red. La red de alcantarillado pluvial se modeló mediante herramientas o software (Excel, AutoCAD, CivilCAD, SewerCAD) para verificar el cálculo manual realizado por el diseñador y el realizado por el simulador de SewerCAD. Se detalla el presupuesto referencial y los planos para la ejecución del proyecto en base a Normas y Especificaciones Técnicas actualmente vigentes en nuestro País.
Descripción : Rainwater is the product of climatological rainfall and runoff from the slopes, it contains a mixture of materials produced by runoff and wastes of different types. In the rural area, Noboa Parish Head, the rainwater causes stagnation and floods in its central part. Generating inconveniences in the decoration of the rural area and proliferation of diseases transmitted by mosquitoes in the inhabitants of this sector. In the present degree work the storm sewer design is mentioned. Initially, the geographical, climatological, population conditions among other characteristics of the Noboa Parish Head are detailed. Taking as a basis for the design of the project the the Standards of the Ex-Ecuadorian Institute of Works and Sanitation, Hydrosanitary Water Standard, Chapter 16 of the Ecuadorian Construction Standard, for the sizing of the network, complying with the essential requirements for optimal operation and guaranteeing the effectiveness of the network. The storm sewer network was modeled using tools or software (Excel, AutoCAD, CivilCAD, SewerCAD) to verify the manual calculation made by the designer and that made by the SewerCAD simulator. The referential and flat budget for the execution of the project is detailed based on Standards and Technical Specifications currently in force in our Country.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3606
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEME ACOSTA ROSA ELENA.pdfTesis a Texto Completo5,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons