http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3601
Título : | Repotenciación de la red de agua entubada para la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo |
Autor : | Álvarez Álvarez, Martha Alvarez Villacreses, Ayrton Edwin |
Fecha de publicación : | 22-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | Alvarez Villacreses Ayrton Edwin(2022)Repotenciación de la red de agua entubada para la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.118pg |
Resumen : | Con el pasar de los años las redes de agua entubada cumplen con su ciclo de vida al no realizarse mantenimientos periódicos por personal capacitado de la empresa pública de agua. Esto ocasiona problemas en la ciudadanía al no contar con el líquido vital en sus viviendas incurriendo a la compra en tanqueros a un costo más elevado o hacer transportado en acémilas desde ríos o pozos. El propósito de este proyecto de titulación es repotenciar el sistema de agua entubada que existe en la actualidad en la parroquia Noboa, por medio de un nuevo diseño de red de distribución y línea de impulsión mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Se realizó la socialización y las visitas técnicas en el lugar con personal del GAD parroquial, donde se evidencio los dos pozos profundos ubicados en la urbe de la parroquia, una planta potabilizadora sin funcionamiento y mal estado, un reservorio de 30m3 que necesita mantenimiento, otro detalle que no existe planos del tendido de la red de agua teniendo de antigüedad 15 años. Para la proyección del caudal de diseño se estableció un periodo de 25 años basado en las Normas de la secretaria del Agua, con una población futura de 1489 habitantes la demanda requerida es de 3,517 L/seg. El sistema de agua entubada propuesto consta de una línea de impulsión con diámetro de 75 mm de PVC con un recorrido de 538,66 metros, el reservorio requerido para la población es de 46 m3 se propone la construcción de un tanque de 16 m3 y el mantenimiento del otro tanque de 30 m3 existente así satisfacer la demanda de agua, la red de distribución está conformada por tuberías de PVC de 63 mm una longitud total de 5142 metros. Para la comprobación hidráulica del sistema se realizó por medio del programa SewerCAD donde se comprobó las velocidades de la tubería en el tramo más crítico de 0,05 m/s, las presiones en los nodos en el sistema son mayores a 10 m H2O en todos los nudos y menores a 50 m H2O como estable las Normas Ecuatorianas de la Construcción. El costo del sistema propuesto está considerado un valor monetario de $ 209.342,78 dólares americanos |
Descripción : | Over the years, piped water networks fulfill their life cycle by not performing periodic maintenance by trained personnel from the public water company. This causes problems for citizens by not having the vital liquid in their homes, incurring the purchase in tankers at a higher cost or having it transported in mules from rivers or wells. The purpose of this titling project is to repower the piped water system that currently exists in the Noboa parish, through a new distribution network and supply line design, improving the quality of life of its inhabitants. Socialization and technical visits were carried out in the place with personnel from the parish GAD, where the two deep wells located in the parish city were evidenced, a water treatment plant that is not working and in poor condition, a 30m3 reservoir that needs maintenance, another detail that there are no plans for the laying of the water network being 15 years old. For the projection of the design flow, a period of 25 years was established based on the Norms of the Secretary of Water, with a future population of 1,489 inhabitants, the required demand is 3,517 L/sec. The proposed piped water system consists of an impulsion line with a diameter of 75 mm of PVC with a route of 538.66 meters, the reservoir required for the population is 46 m3, the construction of a 16 m3 tank and the maintenance of the other existing 30 m3 tank in order to satisfy the demand for water, the distribution network is made up of 63 mm PVC pipes with a total length of 5,142 meters. For the hydraulic verification of the system, it was carried out by means of the SewerCAD program where the velocities of the pipe in the most critical section of 0.05 m/s were verified, the pressures in the nodes in the system are greater than 10 m H2O in all knots and less than 50 m H2O as stable according to the Ecuadorian Construction Standards. The cost of the proposed system is considered a monetary value of $ 209,342.78 US dollars |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3601 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ALVAREZ VILLACRESES AYRTON EDWIN.pdf | Tesis a Texto Completo | 5,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons