Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3564
Título : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN SISTEMA INALÁMBRICO CON SENSORES PARA EL MONITOREO Y MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Autor : CEDEÑO FERRIN, JULIO
VELEZ MIRABA, KARINA MERCEDES
Palabras clave : conocimiento
cuantitativa
Fecha de publicación : 15-mar-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : VELEZ MIRABA KARINA MERCEDES(2022)ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN SISTEMA INALÁMBRICO CON SENSORES PARA EL MONITOREO Y MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.110pg
Resumen : El presente trabajo de titulación tiene como objetivo dar a conocer la importancia sobre el Estudio de factibilidad de un sistema inalámbrico con sensores para el monitoreo y medición de la calidad del aire ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, este permitirá supervisar los niveles de gases nocivos, que se encuentran en el aire como: el monóxido de carbono, dióxido de carbono y dióxido de azufre donde se utilizará la tecnología de los sensores. Se sabe que los contaminantes antes mencionados afectan gravemente la salud de cada persona y con el paso del tiempo el aire que se respira está contaminado por el cual se propone utilizar sensores de bajo costo para que en un futuro pueda ser implementado con un precio accesible. Esta investigación es de tipo cuantitativa aplicando el método descriptivo, bibliográfico y experimental obteniendo así el conocimiento acerca de los usos y beneficios que brinda la utilización de sensores inalámbricos. Para llevar a cabo esta investigación se estudiaron las ventajas de lo que proporciona este tipo de tecnología y la viabilidad que ofrece haciendo énfasis de las herramientas o componentes principales. Luego de la recopilación de información se concluye con un estudio viable y beneficioso para la población universitaria
Descripción : The objective of this degree work is to make known the importance of the feasibility study of a wireless system with sensors for the monitoring and measurement of ambient air quality at the South Manabí State University, this will allow monitoring the levels of harmful gases, found in the air such as: carbon monoxide, carbon dioxide and sulfur dioxide where sensor technology will be used. It is known that the aforementioned contaminants seriously affect the health of each person and over time the air that is breathed is contaminated, for which it is proposed to use low-cost sensors so that in the future it can be implemented at an affordable price. This research is quantitative, applying the descriptive, bibliographic and experimental method, thus obtaining knowledge about the uses and benefits of using wireless sensors. To carry out this research, the advantages of what this type of technology provides and the viability it offers were studied, emphasizing the main tools or components. After collecting information, a viable and beneficial study for the university population is concluded
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3564
Aparece en las colecciones: Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Velez Miraba Karina Mercedes_PDF.pdfTesis a Texto Completo3,02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons