http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3554
Título : | OPTIMIZACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN PARA SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL APLICANDO TÉCNICAS MACHINE LEARNING EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ |
Autor : | MERCHÁN CARREÑO, EDWIN JOAO PÉREZ CHILÁN, DAYANA LILIBETH |
Palabras clave : | communication networks |
Fecha de publicación : | 14-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | PÉREZ CHILÁN DAYANA LILIBETH(2022)OPTIMIZACIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN PARA SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL APLICANDO TÉCNICAS MACHINE LEARNING EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.122pg |
Resumen : | El presente trabajo tiene como objetivo realizar un sistema optimizado de redes de comunicación para sistema de reconocimiento facial aplicando técnicas Machine Learning en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, para cumplir con este objetivo se tuvo que analizar el estado situacional de las redes de comunicación en la UNESUM, de esta forma se procedió a verificar cuan necesario es su mejora, para así poder establecer los criterios técnicos para la optimización de las redes, con el fin de diseñar redes de comunicación optimizadas para un sistema de reconocimiento facial aplicando técnicas Machine Learning, para el desarrollo de este proyecto se utilizó métodos como el inductivo, analítico, estadístico y bibliográfico, así como las técnicas de observación, encuestas y entrevistas, para el marco teórico se utilizó a las variables dependientes e independientes, investigando temas relacionados por diferentes autores que avalen el mejoramiento de las redes de comunicación, esto beneficia considerablemente a los estudiantes así como a la UNESUM, ya que contará con un diseño optimizado de las redes de comunicación, con este diseño se pretende tener un cambio para la transformación digital en las redes de comunicación, se concluyó con la utilización del programa Lucid.app el cual permitió elaborar el diseño de la red de comunicación para poder optimizar el flujo de información sin que este proceso colapse, por lo que, con este diseño de red, se obtuvo como resultados la incorporación del reconocimiento facial como herramienta de seguridad en el área establecida en la carrera de Tecnología de la Información. |
Descripción : | The following work has as objective to carry out an optimized system of communication networks for facial recognition system applying Machine Learning techniques at Universidad Estatal del Sur de Manabí, to fulfill this objective it was necessary to analyze the situational state of the communication networks at UNESUM, in this way we proceeded to verify how necessary its improvement is, in order to establish the technical criteria for the optimization of the networks, in order to design optimized communication networks optimization for a facial recognition system applying Machine Learning techniques, For the development of this project, inductive, analytical, statistical and bibliographic methods were used, as well as observation techniques, surveys and interviews, for the theoretical framework the dependent and independent variables were used, by investigating related topics by different authors that endorse the improvement of communication networks, this benefits considerably to the students as well as to the UNESUM, since it will have an optimized design of the communication networks, with this design it is intended to have a change for the digital transformation in the communication networks, it was concluded with the use of the Lucid program. app which allowed to elaborate the design of the communication network to be able to optimize the flow of information without this process collapsing, so with this network design, the incorporation of facial recognition as a security tool in the area was obtained as a result. established in the career of Information Technology. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3554 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Perez Chilan Dayana Lilibeth_PDF.pdf | Tesis a Texto Completo | 2,84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons