http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3551
Título : | Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación como mecanismo de protección contra el COVID–19 |
Autor : | MALDONADO ZÚÑIGA, KIRENIA MORÁN TIGUA, KEVIN JOSÉ |
Palabras clave : | bioseguridad gestión |
Fecha de publicación : | 10-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | MORÁN TIGUA KEVIN JOSÉ(2022)Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación como mecanismo de protección contra el COVID–19.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.115pg |
Resumen : | El presente proyecto de titulación su propósito es demostrar el Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación como mecanismo de protección contra el COVID–19. Debido a la necesidad de identificar el rol fundamental de las innovaciones de las TIC frente a la pandemia, y a la vez brindar herramientas necesarias a los estudiantes del Complejo Universitario de la Universidad Estatal del Sur de Manabí basando en el objetivo principal, a medida que avanza la epidemia se puede evidenciar la gran insuficiencia especializada de instrumentos que le sean frente a la enfermedad. Se aplicaron las diferentes metodologías como: histórico-lógico, hipotético-deductivo, análisis-síntesis, bibliográfica, estadístico matemático, haciendo uso de las técnicas de recolección de datos como: observación y encuesta de enfoque cuantitativo y tipo de estudio analítico, para una adecuada indagación de la problemática según la búsqueda. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que se identifican factores de resguardo contra el COVID–19 apropiados que se pueden utilizar en las instituciones, entre los más resaltantes se puede mencionar para evitar la propagación es el constante monitoreo de temperatura, como también la desinfección de manos con gel antibacterial tomando en cuenta muchas de las normas de bioseguridad, gestionando un retorno progresivo a clases y se recomienda utilizar este documento de investigación como una referencia para posteriores investigaciones que conlleven a un adecuado estudio. |
Descripción : | This degree project aims to show the Impact of Information and Communication Technologies as a protection mechanism against COVID - 19. Due to the need to identify the fundamental role of ICT innovations in the face of the pandemic, and at the same time to provide the necessary tools to the students of the university complex of the State University of the South of Manabí, as the epidemic progresses, the great specialized insufficiency of instruments that are against the disease can be evidenced. Different methodologies were applied such as: historical-logical, hypothetical-deductive, analysis-synthesis, bibliographic, statistical-mathematical, making use of data collection techniques such as: observation, qualitative approach survey and type of exploratory study, for an adequate investigation of the problem according to the search. According to the analysis carried out, it is concluded that safeguard factors against the appropriate COVID-19 that can be used in the institutions are identified, among the most outstanding to avoid the spread we can mention the constant monitoring of temperature, as well as the disinfection of hands with antibacterial gel, taking into account many of the biosafety regulations, managing a progressive return to classes and it is recommended to use this research document as a reference for subsequent research that involves an adequate feasibility study. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3551 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Morán Tigua Kevin José_PDF.pdf | Tesis a Texto Completo | 2,68 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons