http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3540
Título : | DISEÑO DE UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL RURAL “MANUEL SAN LUCAS” UBICADA EN EL RECINTO AGUA PATO, PERTENECIENTE AL CANTÓN JIPIJAPA |
Autor : | TOALA ZAMBRANO, MARÍA MAGDALENA BAQUE GALARZA, GEOMAYRA YULEIDY |
Palabras clave : | Aprendizaje Educación |
Fecha de publicación : | 9-mar-2022 |
Editorial : | Jijpijapa.UNESUM |
Citación : | BAQUE GALARZA GEOMAYRA YULEIDY(2022)DISEÑO DE UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL RURAL “MANUEL SAN LUCAS” UBICADA EN EL RECINTO AGUA PATO, PERTENECIENTE AL CANTÓN JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Técnicas.96pg |
Resumen : | La presente investigación está diseñada para plasmar soluciones a unas de las problemáticas que existen en las mayorías de las instituciones educativas rurales que actualmente no cuentan con un laboratorio de computación en beneficio de los estudiantes ya que no cuentan con equipos tecnológicos de primera, donde el objetivo principal de este estudio es plantear el diseño de un laboratorio de computación para mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes de educación básica de la Escuela Fiscal Rural “Manuel San Lucas”. Este proyecto empleó como metodología de investigación el método hipotético-deductivo, documental y estadísticos, donde se exploró en varias plataformas para indagar informaciones que ratifiquen la parte central de este trabajo dentro del marco teórico, se utilizó documentos web, revistas científicas y libros donde se sustenta la importancia que tuvo la investigación durante su procedimiento, por otra parte, como resultado se logró identificar las estrategias esenciales para llevar a cabo el diseño de un centro de computación, para ello se recopiló evidencias mediante técnicas como: encuestas, entrevista que fueron base para adquirir una acertada solución hacia el problema planteado. Se concluye, que el diseño de un laboratorio de computación es un recurso relevante y fundamental dentro de las escuelas rurales ya que aportará a una educación sostenible y de calidad, por eso las autoridades deben de poner más atención a estas zonas escolares a nivel general. Finalmente, se recomienda ejecutar con mayor prioridad las ideas diseñadas en este trabajo ya que será de gran beneficio para los jóvenes, la comunidad y la sociedad entera. |
Descripción : | This research is designed to find solutions to some of the problems that exist in most rural educational institutions that currently do not have a computer lab for the benefit of students because they do not have first class technological equipment, where the main objective of this study is to propose the design of a computer lab to improve learning in basic education of the students of the Rural Public Schools as the "Manuel San Lucas" School. This Project applied the research of the methodology of the the hypothetical-deductive, documentary and statistical methods, where it was explored in several platforms to investigate information that ratify the central part of this work within the theoretical framework, web documents, scientific journals and some books that were used where the importance of the research is supported during its procedure, on the other hand, as a result it was possible to identify the essential strategies to carry out the design of a computer center, for this evidence was collected through techniques such as: surveys, interview that were applied the basis for acquiring a successful solution to the problem propused. In conclusion the design of a computer lab is a relevant and fundamental resource in rural schools as it will contribute to a sustainable and quality education, so the authorities should pay more attention to these school areas in general. Finally, it is recommended to implement with higher priority the ideas designed in this work as it will be of great benefit to young people, the community and society as a whole. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3540 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BAQUE GALARZA GEOMAYRA YULEIDY.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,91 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons