Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3538
Título : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA DESINFECCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIRUS COVID-19.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.88pg
Autor : AYÓN VÉLEZ MARÍA FERNANDA
Palabras clave : Covid-19
desinfección,
Fecha de publicación : 9-mar-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : AYÓN VÉLEZ MARÍA FERNANDA(2022)ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EN LA DESINFECCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIRUS COVID-19.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.88pg
Resumen : El presente proyecto de titulación tiene el propósito de estudiar la factibilidad para la automatización de procesos en la desinfección y prevención de virus Covid-19 en el Complejo Universitario de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. El tema antes mencionado ha pasado de ser una posibilidad a una necesidad con la llegada de esta nueva enfermedad. La pandemia de coronavirus ha interrumpido todas las actividades y, a medida que se comienza a reactivar, las instituciones se enfrentan a un escenario completamente diferente: distanciamiento social, restricciones de movimiento, por lo que la gran mayoría opta por buscar soluciones que permita la disminución de la presencia del ser humano y reemplazar por procesos automatizados garantizando un servicio interrumpido. Se aplicaron las diferentes metodologías como: histórico-lógico, inducción-deducción, análisis-síntesis, bibliográfica, estadístico matemático, observación y encuesta. En la cual se evidencia la necesidad que existe en el Complejo universitario referente al uso de un proceso automatizado para la prevención de contagios. En esta investigación se concluye con la determinación del proceso más factible que permita la disminución del contagio, y recomendando utilizar este documento de investigación como una referencia para nuevas investigaciones que conlleven a una ejecución apropiada.
Descripción : The present degree project has the purpose of studying the feasibility for the automation of processes in the disinfection and prevention of Covid-19 viruses in the university complex of the State University of the South of Manabí. The aforementioned topic has gone from being a possibility to a necessity with the arrival of this new disease. The coronavirus pandemic has interrupted all activities and, as it begins to reactivate, institutions face a completely different scenario: social distancing, movement restrictions, so the vast majority choose to seek solutions that allow the decrease of the presence of the human being and replace by automated processes guaranteeing an interrupted service. The different methodologies were applied such as: historical-logical, induction-deduction, analysis-synthesis, bibliographic, mathematical statistics, observation and survey. In which there is evidence of the need that exists in the university complex regarding the use of an automated process for the prevention of infections. This research concludes with the determination of the most feasible process that allows the reduction of contagion, and recommending using this research document as a reference for new research that leads to an appropriate execution.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3538
Aparece en las colecciones: Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ayón Vélez María Fernanda_PDF.pdfTesis a Texto Completo1,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons