Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3479
Título : DISEÑO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL UBICADO EN LA CIUDADELA MUNICIPAL 11 DE OCTUBRE DE LA CIUDAD JIPIJAPA
Autor : ÁLVAREZ ÁLVAREZ, MARTHA JOHANA
GALARZA GALARZA, ALEX FERNANDO
Palabras clave : Alcantarillado Pluvial
SewerGEMS
Fecha de publicación : 17-feb-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : GALARZA GALARZA ALEX FERNANDO(2021)DISEÑO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL UBICADO EN LA CIUDADELA MUNICIPAL 11 DE OCTUBRE DE LA CIUDAD JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Tecnicas.102pg
Resumen : El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal el diseño del sistema de alcantarillado pluvial para la Ciudadela Municipal 11 de Octubre perteneciente a la parroquia urbana Parrales y Guale de la ciudad de Jipijapa, ya que la ciudadela no cuenta con el debido alcantarillado pluvial por ser nueva. Para realizar el levantamiento de la información tanto topográfica como poblacional se procedió a realizar la visita a la ciudadela, donde se ejecutó el levantamiento topográfico con la estación total y GPS, para conocer las diferentes elevaciones del lugar y conocer la problemática del sector, con la investigación realizada se pudo establecer los parámetros importantes a usar en nuestro proyecto como son: la intensidad de lluvia la cual se la obtuvo los datos actualizados en el INAMHI, las fórmulas de MANNING utilizadas para el diseño hidráulico, la topografía del terreno, entre otros. Para realizar el diseño del sistema de alcantarillado pluvial de la Ciudadela Municipal 11 de Octubre de la ciudad de Jipijapa, se utilizó el software SewerGEMS, dicho diseño fue trabajado bajo la ecuación de Manning. Para establecer los parámetros de diseño se utilizó la normativa vigente en la actualidad que está establecida por la secretaria de agua como son la INEN 1992 complementándola con las normas de la empresa metropolitana de quito 01-AL EMAAP-Q-2009. Como resultado del proyecto se logró comprobar que cuenta con una gran acogida por parte de la municipalidad del cantón y los habitantes de la Ciudadela 11 de Octubre, para el diseño del alcantarillado pluvial se utilizó tubería de ϕ 280 mm, 440 mm, 500 mm y 540 mm para una conducción estable.
Descripción : The main objective of this titling project is the design of the storm sewer system for the Municipal Citadel October 11 belonging to the Parrales and Guale urban parish of the city of Jipijapa, since the citadel does not have the proper storm sewer system because it is new. To carry out the survey of both topographic and population information, a visit to the citadel was carried out, where the topographic survey was carried out with the total station and GPS, to know the different elevations of the place and learn about the problems of the sector, with the The research carried out was able to establish the important parameters to be used in our project, such as: the intensity of rain which was obtained from the updated data in the INAMHI, the MANNING formulas used for the hydraulic design, the topography of the land, among others. The SewerGEMS software was used to design the storm sewer system of the Municipal Citadel October 11 in the city of Jipijapa, said design was worked under the Manning equation. To establish the design parameters, the current regulations established by the Secretary of Water, such as INEN 1992, were used, complementing it with the regulations of the metropolitan company of Quito 01-AL EMAAP-Q-2009. As a result of the project, it was possible to verify that it has a great reception on the part of the municipality of the canton and the inhabitants of the Citadel October 11, for the design of the storm sewer pipes of ϕ 280 mm, 440 mm, 500 mm and 540 were used mm for stable driving.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3479
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DISEÑO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL UBICADO EN LA CIUDADELA MUNICIPAL 11 DE OCTUBRE DE LA CIUDAD JIPIJAPA(GALARZA ALEX).pdfTesis a Texto Completo9,63 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons