Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3445
Título : LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS DE CACAO EN LA “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS CAMPAMENTO” DEL CANTÓN GENERAL ELIZALDE (BUCAY), PROVINCIA DEL GUAYAS
Autor : Chilan Quimis, Douglas
Dionicio Nicolas, Tigua Calderón
Palabras clave : Asociación Campamento
Buenas prácticas agrícolas
Fecha de publicación : 5-ene-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Tigua Calderón Dionicio Nicolas(2020)LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS DE CACAO EN LA “ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS CAMPAMENTO” DEL CANTÓN GENERAL ELIZALDE (BUCAY), PROVINCIA DEL GUAYAS.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.89pg
Resumen : El proyecto investigativo “Buenas prácticas agropecuarias de cacao en la asociación de agrícolas “Campamento” del cantón General Elizalde, (Bucay)”, planteó como objetivos; Analizar los productos de cacao del sector asociación campamento, valorar los fundamentos teóricos de las ventajas de la implementación de las Buenas prácticas agropecuarias del cacao, además de elaborar un diagnóstico situacional de la explotación de cacao en la asociación campamento. Se aplicaron métodos científicos como el análisis, la síntesis, la inducción y la deducción los cuales ayudaron en la descripción y análisis del objeto de estudio y la elaboración de las premisas, además se empleó el método histórico lógico, el cual sirvió para la recopilación de fundamentación teórica de las variables en estudio. Además, se empleó la técnica de la encuesta que permitió obtener los datos necesarios sobre la situación actual que se desarrolla en la asociación campamento sobre la explotación de cacao.
Descripción : The research project "Good agricultural practices of cocoa in the agricultural association" Campamento "of the General Elizalde canton, (Bucay)", raised as objectives; Analyze the cocoa products of the camp association sector, assess the theoretical foundations of the advantages of the implementation of Good agricultural practices for cocoa, in addition to preparing a situational diagnosis of the cocoa exploitation in the camp association. Scientific methods such as analysis, synthesis, induction and deduction were applied which helped in the description and analysis of the object of study and the elaboration of the premises, in addition the logical historical method was used, which served for the compilation of Theoretical foundation of the variables under study. In addition, the survey technique was used to obtain the necessary data on the current situation that develops in the camp association on the exploitation of cocoa.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3445
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Nicolas Tigua.pdfTesis a Texto Completo1,4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons