Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3427
Título : Uso de la bacteria Azospirillum (Azospirillum sp) como biofertilizante en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), ``Las Gilces-Crucita
Autor : Fienco Bacusoy, Augusto Rafael
Delgado Flores, Danner Fabián
Palabras clave : Azospirillum
biofertilizante
Fecha de publicación : 3-ene-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Delgado Flores Danner Fabián(2021)Uso de la bacteria Azospirillum (Azospirillum sp) como biofertilizante en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), ``Las Gilces-Crucita.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.76pg
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso de la bacteria Azospirillum (Azospirillum sp) como biofertilizante en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), ``Las Gilces- Crucita``, se desarrolló una metodología de un diseño estadístico que fue el diseño de bloque completamente al azar formado por cinco tratamientos cada uno con cuatro repeticiones distribuidas en veinte unidades experimentales, donde se evaluó desde la siembra hasta la cosecha las variables, la altura de la planta, el número de macollo y la productividad del cultivo de arroz. Los resultados fueron analizados con el programa estadístico InfoStat para la altura de la planta fue el tratamiento 1 con una media de 111,17 cm; para el número de macollo fue el tratamiento 1 con una media de 148,25 macollos y para la mayor productividad fue el tratamiento 4 con una media de 11,931 kg/ ha -1. Con los datos alcanzados en la fase de campo se dio a conocer que es un producto de suma importancia con el medio ambiente de resultados positivos con mayor producción y por ende una mayor estabilidad de la economía del arrocero de la comunidad Las Gilces
Descripción : The main objective of the present study was to evaluate the use of the bacterium Azospirillum (Azospirillum sp) as a Biofertilizer in the cultivation of rice (Oryza sativa L.), community `` Las Gilces-Crucita '' 2021, a metodología of a design was developed Statistical that was the completely randomized block design consisting of five treatments each with four repetitions distributed in five experimental units, where the variables, plant height, tiller number and productivity were evaluated from sowing to harvest. of rice cultivation. The results were analyzed with the statistical program InfoStat for the height of the plant was treatment 1 with a mean of 111,17 cm; for the number of tillers it was treatment 1 with an average of 148.25 tillers and for the highest productivity it was treatment 4 with an average of 2.63 Pounds / Treatments. With the data obtained in the field phase, it was revealed that it is a product of utmost importance with the environment, with positive results with higher production and for ender a greater stability of the economy of the rice farmer in the community of Las Gilces.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3427
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Danner Fabián Delgado Flores.pdfTesis a Texto Completo909,27 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons