Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3423
Título : Desechos sólidos y economía circular en la ciudad “Rosa Zarate”, 2021
Autor : Lucio Villacreses, Lucio Villacreses
Cedeño Armijos, Jhoyce Krisstell
Palabras clave : producción
economía circular
Fecha de publicación : 3-ene-2022
Editorial : Jijpijapa.UNESUM
Citación : Jhoyce Krisstell Cedeño Armijos(2021)Desechos sólidos y economía circular en la ciudad “Rosa Zarate”, 2021.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.98pg
Resumen : El presente estudio realizado tuvo como objetivo ‘‘determinar los desechos sólidos que pueden aprovecharse en un sistema de economía circular en la ciudad Rosa Zarate’’; se utilizó el diseño metodológico del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (2005) (HDT 97), representado por 34 familias que se seleccionaron de modo aleatorio para establecer la producción per-cápita, por lo cual, accedieron a la entrega diaria de los residuos sólidos, se les aplicó la técnica de encuesta para conocer la gestión de desechos que realizan los habitantes de dicha parroquia, además se realizó una entrevista a las personas que se dedican a actividades que generan iniciativas de una economía circular dentro de la ciudad Rosa Zarate, teniendo en cuenta lo mencionado, los resultados fueron los siguientes: la producción per-cápita que generan al día en promedio es 102, 26 kg/día; los pobladores comprenden la importancia que tiene la gestión de los residuos sólidos pero aun así existe un desconocimiento en la gestión de desechos sólidos; se evidenció centros de acopios existentes, familias que tienen iniciativas para aprovechar los desechos, y una organización que se dedica a reciclar, dando la oportunidad de desarrollar un modelo de economía circular. Parte de esta investigación fue enfocada en el modelo de economía circular siendo una estrategia que busca reducir, reciclar y la reutilización de materiales que aportan a la mejoría del medio ambiente y que exista un mayor incremento económico en las familias.
Descripción : The present study carried out aimed to "determine the solid waste that can be used in a circular economy system in the city Rosa Zarate"; The methodological design of the Pan American Center for Sanitary Engineering and Environmental Sciences (2005) (HDT 97) was used, represented by 34 families that were randomly selected to establish the per-capita production, for which they agreed to the daily delivery of solid waste, the survey technique was applied to know the waste management carried out by the inhabitants of said parish, in addition, an interview was carried out with the people who are engaged in activities that generate initiatives of a circular economy within the city Rosa Zarate, taking into account the aforementioned, the results were the following: the per-capita production that she generates per day on average is 102.26 kg / day; The residents understand the importance of solid waste management, but even so there is a lack of knowledge about solid waste management; There was evidence of existing collection centers, families that have initiatives to take advantage of waste, and an organization that is dedicated to recycling, giving the opportunity to develop a circular economy model. Part of this research was focused on the circular economy model, being a strategy that seeks to reduce, recycle and reuse materials that contribute to the improvement of the environment and that there is a greater economic increase in families.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3423
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_Final_Jhoyce_cedeño.pdfTesis a Texto Completo6,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons